lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Rompe producción de Pemex piso de los 1.6 millones bd

Redacción por Redacción
agosto 10, 2020
Rompe producción de Pemex piso de los 1.6 millones bd
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Rompe producción de Pemex piso de los 1.6 millones bd

 

Redacción / Energía a Debate

 

Petróleos Mexicanos rompió el piso de los 1.6 millones de barriles en su producción de petróleo crudo al cerrar el mes de julio con 1.59 millones de barriles diarios (mbd) promedio, de acuerdo con su reporte mensual de estadísticas petroleras dado a conocer este lunes.

 

La caída en 10 mil barriles representa 0.62% con respecto a los 1.6 mbd al cierre de junio y 4.54% con respecto al mismo mes del año anterior, cuando la producción se ubicaba en los 1.67 mbd.

 

Gonzalo Monroy, analista del sector energético, consideró que esta caída se debe principalmente a dos factores. Por un lado, la imposibilidad de incorporar los llamados campos prioritarios –establecidos por la presente administración– a la producción nacional.

 

“De los 20 apenas hemos desarrollado 6 de 2019”, dijo Monroy para el programa “Ganadores y Perdedores” de Helena Lozano para El Financiero Bloomberg, transmitido esta tarde.

 

La segunda razón son los problemas operativos que presenta la petrolera en algunos campos de la Sonda de Campeche, lo que provoca la reducción en su producción.

 

“Especialmente, y esto hay que tenerlo mucho en cuenta, en el complejo de Ku-Maloob-Zaap que sigue bajando en su tendencia natural de declinación”, agregó el analista.

 

La producción sin socios de la empresa a cargo de Octavio Romero Oropeza muestra un descenso mayor. En julio pasado, la empresa cerró con una producción diaria promedio de 1.595 mbd, un 4.7% menor con respecto al mismo mes del ejercicio 2019.

 

Con ello, Gonzalo Monroy descartó que la baja en la producción sea debido al acuerdo de recorte en la producción al que se comprometió México ante la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados en abril de este año.

 

“No ha habido los suficientes descubrimientos que puedan dar reversa a la situación”, dijo Montroy, quien agregó que los bajos precios internacionales del crudo reportados principalmente en el mes de mayo, también han obligado a hacer recortes presupuestales a Pemex.

 

Los productos refinados igualmente presentaron una fuerte caída, según los datos de la propia empresa. Al cierre de julio, el total de petrolíferos se ubicó en los 582.8 mil barriles diarios, un descenso de 25.8% con respecto al mismo mes del año anterior cuando alcanzaban los 786 mil barriles diarios.

 

Sin embargo, la producción de gas natural sí registró un incremento. El año pasado se produjeron 4,892 millones de pies cúbicos diarios promedio, mientras que en julio de este año se alcanzaron los 4,902 millones, esto es, un incremento de 1.2% entre los dos  periodos.

 

Caen 43 por ciento los ingresos por exportación de crudo

 

Pemex obtuvo ingresos por 7 mil 827 millones de dólares por la exportación de 1.129 mbd en los primeros siete meses de este año.

 

Esta cifra es inferior en 43 por ciento a los ingresos obtenidos en el mismo período de 2019, debido a la fuerte caída de los precios del petróleo, sobre todo en abril y mayo, según las estadísticas petroleras de la compañía. Si bien los volúmenes de exportación de crudo se han mantenido en lo que va del año, los ingresos se han desplomado.

 

 

 

Tags: gasgonzalo monroyOctavio Romeropemexpetroleopetroliferos

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.