lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se requieren entre 20 y 30 mil mdd al año en E&P: Abel Hibert

Redacción por Redacción
agosto 30, 2019
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Se requieren entre 20 y 30 mil mdd al año en E&P: Abel Hibert

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Se requerirán anualmente entre 20 y 30 mil millones de dólares tan sólo en las áreas de exploración y producción de hidrocarburos para alcanzar la meta de 2.4 millones de barriles diarios de petróleo crudo para el final de la presente administración.

 

Lo anterior representa uno de los mayores retos que enfrenta el sector energético actualmente, de acuerdo con Abel Hibert Sánchez, subjefe de Análisis e Innovación de la Oficina de la Presidencia de la República.

 

Hibert Sánchez destacó la necesidad de la participación privada en la industria energética del país para alcanzar las metas planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo.

 

De la meta de producción petrolera para 2024 se prevé que es 1.9 millones de barriles diarios serán de Pemex y 500 mil de privados. Por otra parte, se requieren 250 mil millones de pesos en los próximos 6 años en infraestructura de petrolíferos, que incluyen 65 proyectos de transporte y almacenamiento.

 

“Si el Estado decidiera cubrir completamente el crecimiento de la demanda de energía, necesitaría 1.5 billones de pesos para los próximos 5 años”, subrayó el funcionario.

 

Mientras tanto, hay en el mundo alrededor de 40 trillones de dólares buscando en dónde ser invertidos, especialmente en el sector energético, afirmó, al participar en el evento Energy Innovation Forum 2019, celebrado este día en la Ciudad de México,

 

En materia de electricidad, Hibert Sánchez calculó que para los próximos diez años serán necesarias nuevas plantas generadoras que agreguen unos 45 mil 24 megawatts (MW).

 

Consideró que en el mismo periodo serán requeridas inversiones por 58.4 millones de dólares en un escenario de crecimiento moderado de la demanda eléctrica y el retiro de 10 mil 667 MW de capacidad por la baja de plantas obsoletas.

 

Por ello, aseguró que para hacer frente a la creciente demanda de energía y alcanzar la meta de 4 por ciento de crecimiento económico planteado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es necesaria la participación de los sectores público, privado y social.

 

En este sentido, confirmó que en junio o julio próximo se continuarán con los foros y reuniones de consulta con miembros del sector privado para generar sus inquietudes, necesidades y comentarios y exponerlos ante el jefe del Ejecutivo y analizar si se retoman las rondas petroleras.

 

También se pronunció a favor de las alianzas estratégicas de Pemex para poder incrementar su producción de hidrocarburos.

Tags: Abel HibertExploracionOctavio Romeropemexpepproducción

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.