Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

SFP sanciona a Emilio Lozoya; se espera impugnación

Redacción por Redacción
septiembre 17, 2019
SFP sanciona a Emilio Lozoya; se espera impugnación
Share on FacebookShare on Twitter

SFP sanciona a Emilio Lozoya; se espera impugnación

 

Redacción / Energía a Debate

 

Emilio Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue inhabilitado por 10 años para desempeñar cargos públicos, por haber proporcionado información falsa en su declaración patrimonial y omitir en dos ocasiones una cuenta bancaria que registraba saldos de cientos de miles de pesos.

 

La Secretaría de la Función Pública (SFP) anunció lo anterior y su titular, Irma Eréndira Sandoval, lo describió como un gran logro del equipo de la dependencia al lograr sancionar a altos mandos de Pemex de la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto.

 

Fuentes cercanas al caso dijeron a Energía a Debate que el proceso penal contra Lozoya Austin “va avanzando” también.

 

Sin embargo, Javier Coello, abogado de Emilio Lozoya, afirmó anoche que se impugnará la sanción a su cliente, la cual sería infundada por estar basada en una ley derogada, y que la cuenta a la que hace alusión el expediente del caso es de la madre del exfuncionario. “Es una resolución inusitada, ellos mismos dicen que no hay daño patrimonial (…) y además es una cuenta aperturada por su mamá en 2010”, dijo en entrevista con Milenio Televisión.

 

 

Función Pública se reservó el nombre de un segundo funcionario, a quien se impuso una sanción de 15 años de inhabilitación por irregularidades en la compra de la planta industrial de Grupo Fertinal, también durante la gestión de Lozoya Austin en Pemex.

 

 

Se presume que se trata de Edgar Torres Garrido, quien se desempeñó como director general de Pemex Fertilizantes, empresa filial que adquirió a Grupo Fertinal, aunque también se investiga a Carlos Roa Rodríguez, ex coordinador de asesores de Lozoya.

 

Según la Función Pública, en este caso se demostró que el funcionario responsable hizo un mal uso de los recursos públicos al pagar un sobrecosto cercano a los 620 millones de pesos, por tal razón, “se estableció una sanción resarcitoria equivalente al daño patrimonial infligido, además de los 15 años de inhabilitación al funcionario”.

 

Lozoya Austin también es investigado por el caso Odebrecht, en el que se le imputa haber recibido 10.5 millones de dólares de sobornos por parte de directivos de la compañía brasileña.

 

En febrero pasado, se informó que el gobierno de México se comprometió desde 2017 “a no ejercer ninguna acción civil, administrativa o penal en contra de funcionarios de la empresa Odebrecht” por el caso de los presuntos sobornos a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex). Se desconoce, sin embargo, si Lozoya Austin u otros funcionarios de Pemex aún podrían ser sancionados en este caso.

Tags: Edgar TorresEmilio LozoyafertilizantesFuncion PublicaGrupo FertinalIrma Erendira SandovalpemexSantiago Nieto

Entradas Relacionadas

Zama iniciará operaciones en 2024
Petróleo

Pemex entrega plan de desarrollo de Zama a la CNH

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Petróleo supera aversión al riesgo por turbulencias bancarias

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.