miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Va tarde gobierno en contratación de cobertura petroleras

Redacción por Redacción
noviembre 22, 2019
Va tarde gobierno en contratación de cobertura petroleras
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Va tarde gobierno en contratación de cobertura petroleras

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

El gobierno mexicano ya va tarde en la contratación de la cobertura petrolera para el próximo año, por lo que podría salirle más cara debido al decremento en el precio del barril de petróleo de exportación, además de incidir en la elaboración del proyecto de Presupuesto para 2020, consideró Gonzalo Monroy, analista especializado en el sector energético.

 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitó recientemente presupuestos a diversos bancos en Nueva York para contratar su cobertura anual por mil millones de dólares, de acuerdo con una nota publicada este mediodía por Reuters.

 

Según la agencia, citando fuentes anónimas tanto de Wall Street como del Congreso de México, diversos bancos habrían presentado al gobierno mexicano sus propuestas de cobertura petrolera, pero no ha quedado claro cuándo se realizó dicha presentación, debido a la secrecía en la que se está negociando esta transacción.

 

Al respecto, Monroy comentó a Energía a Debate que este procedimiento comienza normalmente entre marzo y mayo, pero aparentemente se han presentado diversos factores que lo retrasaron, de manera que México ya no podría aprovechar un precio más alto del barril de petróleo de la mezcla mexicana de exportación, misma que al día de hoy se ubica en 54.70 dólares por barril (USD/b).

 

“Nos conviene que el precio estuviera alto para tener un precio de referencia mayor”, dijo el también director general de la consultoría GMEC, quien agregó que hasta el momento no es posible saber qué precio está calculando la Secretaría a cargo de Arturo Herrera para la elaboración del Presupuesto de Ingresos de la Federación para el ejercicio 2020.

 

“Lo que sí podemos saber es que hoy el precio que andarían buscando es menor al precio que hubieran buscado por allá de marzo o abril”, consideró Monroy.

 

En lo que va del presente año, la mezcla mexicana de exportación alcanzó su pico más alto el 25 de abril, con 65.61 USD/b para repuntar el 11 de julio cuando llegó a los 62.65 USD/b; desde entonces comenzó a bajar progresivamente.

 

Precio de la mezcla mexicana de exportación

(dólares por barril)

Va tarde gobierno en contratación de cobertura petroleras

(Fuente: Banco de México)

 

Como posibles causas que podrían haber retrasado la contratación de las coberturas por parte de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, Gonzalo Monroy enlistó las opiniones de las empresas calificadoras, refiriéndose a Fitch Ratings, Moody’s y Standard & Poor’s, y sus notas a la baja relacionadas con los planes de inversión y operativos de Petróleos Mexicanos, así como del plan de rescate del gobierno mexicano hacia la petrolera.

 

Por otro lado, el especialista también mencionó que no se consideró el cambio de fórmula de precios del combustóleo mexicano, debido a su alto contenido en azufre.

 

“El problema es que gran parte del crudo Maya tiene un gran componente de esa cosa. Ahí es donde tengo entendido que esa discusión los retrasó porque se tenía que rediseñar la fórmula en los precios que andaban buscando allá afuera”, aseguró al respecto.

 

En relación con el Presupuesto 2020, el cual deberá ser entregado el próximo domingo 8 de septiembre, Monroy señaló que revelará cuánto espera el nuevo gobierno obtener el próximo año.

 

“Creo que se va a develar mucho de la expectativa del gobierno cuando presenten el presupuesto. Ahorita va a terminar encareciendo lo que va a ser la cobertura porque va a ser la base del presupuesto fiscal”, subrayó.

 

“Se les pasó el tiempo y es ahí donde van a terminar revelando cuánto es lo que están buscando”, concluyó.

Tags: amloandres manuel lopez obradorArturo Herreracoberturas petrolerasgonzalo monroypemexpetroleos mexicanossecretaria de haciendashcp

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.