jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Petroleras deberán invertir la mitad de su presupuesto en renovables en 2030

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 23, 2023
1 shell perdido pemex cesion
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Agencia Internacional de Energía señaló que las petroleras deberán destinar la mitad de su inversión en energías limpias para 2030, con el objetivo de evitar que la temperatura se eleve más de 1.5 grados.

El organismo internacional señaló que cada año el sector petróleo y gas invierten 800 mil millones de dólares, el doble de lo que se prevé necesario en 2030 debido a la esperada disminución de la demanda, las empresas del sector deben destinar la mitad de sus inversiones a las renovables para 2030, en comparación con 2.5 por ciento actual, según el informe.

El organismo internacional destacó las acciones que las petroleras pueden emprender para lograr el objetivo común de alcanzar emisiones netas cero para 2050.

De acuerdo con el organismo, el primer paso es reducir drásticamente las emisiones generadas por las operaciones de estas empresas.

En este sentido, detalló que la producción, transporte y procesamiento de petróleo y gas contribuyen con 15 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía, una cifra que equivale a la totalidad de las emisiones generadas en Estados Unidos.

Para alcanzar los objetivos climáticos, las emisiones deben reducirse más de 60 por ciento para 2030 desde los niveles actuales y llegar a niveles cercanos a cero a principios de la década de 2040, destaca la IEA, señalando que se debe dar “máxima prioridad” a la eliminación de las fugas de metano.

Aunque se prevé que haya un consumo continuo de gas y petróleo para 2050, este será significativamente menor, y la agencia destaca que “no todos los productores pueden ser los últimos en abandonar” el sector.

Además, el sector de gas y petróleo tiene una posición privilegiada para desarrollar energías renovables, como la eólica marina, los biocombustibles, el biometano o la geotérmica, gracias a sus infraestructuras y la capacitación de sus trabajadores.

La EIA también destaca que los países productores de gas y petróleo representan solo uno por ciento de las inversiones mundiales en energías limpias, reconociendo que estos países pueden experimentar impactos económicos con la transición, pero estarán bien posicionados para liderar el proceso debido a sus capacidades en energías fósiles.

Caerá demanda

El informe estima que para 2050 se necesitarán aproximadamente 25 millones de barriles diarios de petróleo a nivel mundial, en comparación con la demanda proyectada de 103 millones para 2023. 

Por otra parte, se requerirán alrededor de 920 mil millones de metros cúbicos de gas para 2050, la mitad de los cuales se destinarán a la producción de hidrógeno.

Tags: EIApetrolerasrenovables

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.