viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Petroleras esperan detalles de contratos mixtos con Pemex

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 25, 2025
Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las petroleras privadas que tienen participación en el sector hidrocarburos nacional están a la espera de los detalles de los contratos mixtos que regirán los proyectos de exploración y producción conjuntos con Petróleos Mexicanos, coincidieron líderes de la industria en el foro “Plan Energético Nacional, Perspectivas y Estrategias”, que se realizó en el Senado de la República.

Durante el panel “Esquemas de participación privada en upstream”, Alberto de la Fuente, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), comentó que es urgente que se definan los modelos de contrato de proyectos mixtos que regirán el trabajo conjunto con Pemex, pues se requiere certeza para presentar proyectos ante los Consejos de Administración de las empresas para que respalden el desarrollo de proyectos.

En su participación, Alejandra León, directora asociada de Estrategia y Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de S&P Global, consideró que el andamiaje de contratos a nivel mundial es muy amplio, por lo que la certeza es fundamental. 

En este sentido consideró que la legislación energética requiere esclarecer quién llevará la mano en la gobernanza de los contratos mixtos, quién decidirá las compras de proveeduría, a quién se venderá el hidrocarburo, entre otros factores. “Hay que saber esos detalles para poder tomar una decisión”, dijo.

En su participación, Fluvio Ruiz, profesor asociado del CIDE, consideró que con el cambio en el modelo de contratos de Pemex, la empresa tendrá mayor protagonismo al momento de hacer sus alianzas. 

Esto le permitirá a la empresa planear sinergias de mediano y largo plazo, y no sólo “paliar dificultades financieras”.

“El nuevo marco jurídico puede estabilizar a Pemex”, comentó el especialista.

Resultados en el modelo anterior

En el panel también participó Giorgio Guidi, director general de Eni México, quien destacó los grandes resultados de la petrolera en el área 1, bajo el modelo de licitación.

El directivo recordó que Eni ha invertido más de cinco mil millones de dólares en el desarrollo de esa área contractual, y generó más de mil 200 millones de dólares en contraprestaciones para el Estado.

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.