viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Petroprecios bajan ante ascenso de Trump a la presidencia de EE.UU.

El mercado espera las órdenes ejecutivas de Donald Trump sobre energía

Redacción por Redacción
enero 20, 2025
Estima Hacienda en 58.4 dólares el barril del petróleo mexicano para 2025
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Reuters

Los precios del petróleo bajaron el lunes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, juró el cargo por segunda vez, y dijo que declararía inmediatamente una emergencia energética nacional, prometiendo llenar reservas estratégicas y exportar energía estadounidense a todo el mundo.

Los futuros del crudo Brent cerraron con una baja de 64 centavos, o un 0,8 por ciento, a 80,15 dólares en la liquidación anticipada debido al feriado del Día de Martin Luther King Jr. en Estados Unidos.

Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate bajaban 1,30 dólares, o un 1,7 por ciento, a 76,58 dólares. El contrato de marzo del crudo WTI, más activo, bajaba 91 centavos, o un 1,2 por ciento, a 76,48 dólares. No habrá liquidación de contratos de WTI debido al feriado en Estados Unidos.

Un funcionario de Trump que habló más temprano en el día no proporcionó detalles sobre la emergencia nacional, pero Trump y sus aliados han señalado que usarían la autoridad para aprobar rápidamente nuevos proyectos de petróleo, gas y electricidad que generalmente tardan años en autorizarse.

Trump, quien prometió durante su campaña electoral “perfora, bebé, perfora”, también firmará una orden ejecutiva centrada en Alaska, dijo el funcionario, y agregó que el estado era crítico para la seguridad nacional de Estados Unidos y podría permitir envíos de gas natural licuado a otras partes de Estados Unidos y a países aliados.

También dijo en su discurso inaugural que impondría aranceles e impuestos a los países, y prometió una revisión del sistema comercial.

La atención se centra en las órdenes ejecutivas que Trump firmará en las próximas 24 horas, dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.

También se espera que Trump haga anuncios de políticas que incluyen el fin de una moratoria sobre las licencias de exportación de GNL como parte de una estrategia más amplia para fortalecer la economía.

Los índices de referencia Brent y WTI avanzaron más de un 1 por ciento la semana pasada para una cuarta ganancia semanal consecutiva después de que la administración Biden impusiera sanciones a más de 100 petroleros y dos productores de petróleo rusos.

Eso llevó a una lucha de los principales compradores, China e India, por cargamentos de petróleo rápidos y una prisa por el suministro de barcos, ya que los comerciantes de petróleo ruso e iraní buscaban petroleros que no estuvieran bajo sanciones por el envío de petróleo.

Si bien las nuevas sanciones podrían reducir el suministro de Rusia en casi 1 millón de barriles por día, las recientes ganancias de precios podrían ser de corta duración dependiendo de las acciones de Trump, dijeron analistas de ANZ en una nota a clientes.

Trump ha prometido ayudar a poner fin rápidamente a la guerra entre Rusia y Ucrania, lo que podría implicar relajar algunas restricciones para permitir un acuerdo, dijeron.

El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó a Trump por asumir el cargo horas antes de la toma de posesión de Trump en Washington y dijo que estaba abierto al diálogo con la nueva administración estadounidense sobre Ucrania y las armas nucleares.

El alivio de la tensión en Oriente Medio también mantuvo a raya los precios del petróleo. Hamas e Israel intercambiaron rehenes y prisioneros el domingo, en el primer día de un alto el fuego después de 15 meses de guerra.

Los hutíes de Yemen atacarán solo buques vinculados a Israel tras el alto el fuego en Gaza, dijo el Centro de Coordinación de Operaciones Humanitarias con sede en Saná.

Tags: Brentee.uu.petróleoTrumpucraniaWTI

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.