La industria petrolera privada celebró el esfuerzo del gobierno federal para estabilizar las finanzas y la operación de la empresa estatal Pemex, de acuerdo con el Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Petróleos Mexicanos 2025-2035, anunciado este martes, y se pronunció por contratos transparentes y competitivos en los proyectos mixtos, incluidos en la Estrategia.
“Consideramos que las alianzas productivas, basadas en contratos transparentes, competitivos y de beneficio mutuo, permitirán desarrollar el gran potencial energético de México como ya lo han hecho hasta ahora cuando producen 116 mil barriles diarios de crudo y han alcanzado el descubrimiento y desarrollo de 22 yacimientos de hidrocarburos (con importantes aportaciones al crecimiento de las reservas de petróleo y gas natural del país), e inversiones de casi 40 mil millones de dólares de 2016 a 2025”, dijeron las operadoras.
En un comunicado de prensa, la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) que arropa a las principales compañías petroleras con operaciones en el país, expresó su reconocimiento a los objetivos planteados en el documento y que están centrados en la estabilización de las finanzas de Pemex, en la mejora de su operatividad y en el robustecimiento de la producción nacional de hidrocarburos.
Iniciativa privada
Esta mañana, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, se refirió a los proyectos mixtos entre Pemex y las empresas privadas para participar en los “eslabones importantes” de la cadena de valor de los hidrocarburos.
Al respecto, la AMEXHI bajo la presidencia de Alberto de la Fuente consideró como positivo para México que se reconozca a los privados como un elemento clave del Plan Estratégico por su capacidad para generar asociaciones de valor para México.
“La importancia de estas alianzas se refleja en la priorización de campos ya descubiertos que se desarrollan en conjunto con empresas privadas ‒como Trion y Zama mencionados en el Plan‒ así como en el desarrollo de yacimientos en campos maduros, áreas frontera, formaciones complejas, yacimientos no convencionales y otros proyectos que están siendo considerados para desarrollo conjunto”, señaló el organismo.
Respecto al gas natural, la Asociación dijo que el desarrollo de yacimientos nacionales traerá una derrama local de empleos, inversiones, desarrollo petroquímico y otros beneficios contemplados como objetivos de desarrollo nacional, además de reducir la dependencia del gas importado de Estados Unidos, como lo mencionó esta mañana el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla.
“La AMEXHI está preparada para continuar el diálogo y la colaboración con Pemex ‒miembro fundador de la Asociación ‒ y la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, para alcanzar las metas de este plan y profundizar su alcance en proyectos adicionales que se puedan generar”, refrendó la Asociación.