lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pide congresista de EE.UU. detener política “irresponsable y dañina” de Pemex

En carta dirigida al Eximbank sobre los envíos de gasolina de Pemex a Cuba, advierte que estas políticas llevarán a la quiebra a la empresa

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 9, 2023
Pide congresista de EE.UU. detener política “irresponsable y dañina” de Pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La congresista María Elvira Salazar pidió al Banco de Exportaciones e Importaciones de los Estados Unidos (Eximbank) continuar presionando a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que deje de realizar envíos de combustibles de forma gratuita a Cuba, una política que calificó de “irresponsable y dañina” y que además la está llevando a la quiebra, como fue el caso de la firma venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Igualmente, recordó que, en caso de que Pemex comience a cobrar por dichos envíos, estaría violando la Ley Helms-Burton Libertad.

“México ya empieza a decir que está reconsiderando enviar el combustible gratis a Cuba. Sin embargo, si Pemex comienza a vender petróleo a Cuba como combustible, estaría violando la Ley Libertad, que es ley de Estados Unidos y debe aplicarse. Por favor sigan presionando a Pemex para que detenga de una vez por todas esta política irresponsable y dañina”, dijo Salazar.

En una carta con fecha del pasado 5 de octubre dirigida a Reta Jo Lewis, presidenta del Eximbank, la congresista felicitó a esa entidad financiera por la “fantástica” decisión de haber negado un préstamo por alrededor de 800 millones de dólares para Pemex, como resultado de los envíos de combustible a Cuba.

“Me complace que al menos una parte de la Administración esté comprometida a hacer cumplir la Ley de los Estados Unidos según lo estipulado en la Ley Helms-Burton Libertad”, expresó.

Recientemente se dio a conocer que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador había estado enviando a la isla cargamentos de petróleo y gasolinas mexicanas de manera gratuita, bajo el argumento de que se trataba de ayuda humanitaria.

Sin embargo, a finales de septiembre pasado, la administración federal empezó a considerar el cobro por dichos envíos que, en junio, habrían sido por 350 mil barriles, más otros 750 mil barriles en el mes siguiente, según reveló Bloomberg en su momento.

“AMLO está tratando de reemplazar las importaciones de combustible que Cuba ha perdido debido a sus aliados corruptos de Venezuela y sus amigos “distraídos” y promotores de la guerra en Rusia. Las estimaciones para este año rondan los 200 millones de dólares que AMLO ha regalado a Cuba. Esta política irresponsable está llevando a la quiebra a la otrora exitosa Pemex y corre el riesgo de convertirla en la próxima PDVSA”, advirtió Salazar.

En opinión de la legisladora estadounidense, el dinero que se ahorra el gobierno cubano de Miguel Díaz-Canel en importaciones de combustibles sirve para la adquisición de armas de Rusia, China e Irán para mantener oprimido a su pueblo.

“Combustible gratis para Cuba es lo mismo que dinero gratis para Cuba. Hay más de 1.000 presos políticos en Cuba, encarcelados por protestar por derechos básicos. Ningún país que encarcela, tortura y mata personas por exigir libertad debería recibir donaciones de México, Estados Unidos o cualquier otro país”, aseguró.

Por lo anterior, María Elvira Salazar reiteró su felicitación a la presidenta del Eximbank por su decisión y la instó a continuar en la misma línea.

“Esta decisión del Export-Import Bank es un ejemplo para el resto del gobierno de los Estados Unidos sobre cómo defender los derechos humanos en nuestro hemisferio. Espero que la gente esté mirando. Bravo por usted y por su equipo. ¡Sigan así!”, concluyó.

Tags: amloCubaElvira Salazarpetróleo

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.