lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pide CRE que gobernadores no se metan en planeación energética

El comisionado Ángel Jiménez pidió que la CRE exhorte a la Sener para que instruya a gobernadores sobre los criterios de planeación

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 17, 2023
walter cre next energy sener
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El comisionado Walter Julián Ángel Jiménez solicitó al comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Leopoldo Melchi García, que ese organismo se coordine con la Secretaría de Energía (Sener), con el fin de que esta última gire las instrucciones pertinentes a gobernadores y presidentes municipales para que observen los criterios de planeación energética, facultad exclusiva de la Federación.

Lo anterior, explicó el comisionado, tiene la intención de que no se finquen expectativas en los sectores público y social que deriven en juicios de amparo.

El exhorto del comisionado se dio durante la sesión del órgano de gobierno de la CRE, celebrada esta mañana, en la que se negó por unanimidad un permiso para generar energía eléctrica a la empresa de Nuevo León, Next Energy de México, S. A. DE C. V.

“Para que el comisionado presidente pueda coordinar con la institución de la Secretaría de Energía para que dicha institución pueda, en el orden de sus facultades, girar las instrucciones correspondientes para que gobernadores y presidentes municipales observen los criterios de planeación que le confieren a esa Secretaría para que no se finquen expectativas en el sector público y social que después deriven en juicios de amparo”, expuso Ángel Jiménez.

Al solicitársele su voto para este único asunto a tratar en la sesión, el comisionado agregó que las facultades de planeación corresponden exclusivamente a la Federación y, en su caso, a la Sener bajo el mando de Rocío Nahle García.

“La solicitud al comisionado presidente es para que se pueda hacer un exhorto a esa Secretaría de Energía y esa Secretaría de Energía pueda tener esta comunicación con dichas entidades y facilitemos estos procesos de planeación e instalación de centrales eléctricas o de cualquier otro tipo de sistema energético que corresponden estrictamente a la Federación en un debido orden”, añadió.

En octubre de 2020, el gobierno del estado de Baja California, a través del Comité Interinstitucional de Energía (CIE), otorgó en licitación a la empresa Next Energy el proyecto de construcción de una planta solar fotovoltaica de 385 megawatts, en Mexicali, que dotaría de energía al Acueducto Río Colorado-Tijuana, así como a los edificios públicos de la administración local.

Sin embargo, en 2022, con la actual gubernatura el proyecto se canceló porque la actual mandataria Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró que la administración anterior del ex gobernador Jaime Bonilla Valdez había otorgado la obra invadiendo facultades de la Federación.

En marzo del año pasado, la CRE negó el permiso de generación eléctrica a esta firma, propiedad del empresario Eugenio Javier Maiz Domene.

Por la cancelación del proyecto, el gobierno bajacaliforniano exigió la devolución de 123 millones de pesos por parte de Next Energy, que fueron entregados como parte del convenio para la realización de la obra.

Derivado de ello, el Banco Afirme, quien financiaba el proyecto, presentó ese mismo año dos solicitudes de amparo que fueron rechazadas por un juez federal de Monterrey, Nuevo León, y otro del Estado de México.

Next Energy también tiene proyectos energéticos en el estado de Quintana Roo.

Tags: Baja Californiacomision reguladora de energianext energypermisos

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.