sábado, julio 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Piden impulsar regulación para almacenamiento aislado

El país requerirá 9 GW de almacenamiento de energía para los próximos 15 años, prevé Invenergy

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 25, 2023
Piden impulsar regulación para almacenamiento aislado
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el país requerirá 9 gigawatts (GW) de almacenamiento de energía para los próximos 15 años; sin embargo, no existe una regulación que permita que este sector crezca, comentó Jonathan Pinzón, vicepresidente Senior de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios Internacionales de Invenergy.

Durante una reunión con medios de comunicación, el directivo mencionó que es necesario que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) desarrolle esta regulación para incentivar su crecimiento.

El directivo de Invenergy añadió que el almacenamiento aislado es un factor trascendental para que las energías renovables puedan incrementar su participación en el sistema eléctrico, hasta representar 50 o 60 por ciento de la generación, pues permite reducir la volatilidad de la carga a la red, así como desplazar la energía a otros horarios.

Durante la presentación a medios de la planta de La Toba, ubicada en Baja California Sur, el directivo mencionó que esta planta, conformada por 90 mil paneles fotovoltaicos es capaz de entregar energía de noche, debido a que cuenta con un sistema de almacenamiento, que le permite entregar hasta 20 MW durante cuatro horas.

Así, añadió Pinzón, la planta puede inyectar energía hasta las 12:00 de la noche.

De acuerdo con el especialista, La Toba es la primera planta de generación híbrida en México, es decir, que cuenta con almacenamiento y generación de energía para venta en el mercado eléctrico mayorista, así como para atender la demanda por nearshoring.

“El nearshoring pinta bien sobre todo en el noreste está trayendo buena perspectiva para el sector energético y nuestro objetivo es satisfacer esa demanda”, añadió.

Proyectos en puerta

La empresa cuenta con cinco proyectos terminados en el país, más 10 proyectos adicionales en etapa de desarrollo, comentó Gabriel Monroy, vicepresidente senior de Finanzas Internacionales y Country Manager de México durante la reunión.

El especialista no dio cifras sobre el monto estimado de inversión pero dijo que la cartera de proyectos incluye una planta de cogeneración en sitio y otro es para abastecer electricidad a las industrias.

Tags: almacenamiento de energíaComisión Reguladora de Eneregíaenergía renovable

Entradas Relacionadas

Ante temporada de calor, llaman a la población a hacer un consumo responsable de electricidad
Electricidad

Ante temporada de calor, llaman a la población a hacer un consumo responsable de electricidad

julio 7, 2025
Volando, 19.3 millones de pesos por obra de CFE Transmisión en Nuevo León, detectó la ASF
Electricidad

Volando, 19.3 millones de pesos por obra de CFE Transmisión en Nuevo León, detectó la ASF

julio 2, 2025
Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE
Electricidad

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE

junio 30, 2025
Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán
Electricidad

Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán

junio 25, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.