lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Piden que Pemex incluya el bioetanol para descarbonizar el sector transporte

Biomovilidad.org consideró que se pueden aprovechar los excedentes de la caña de azúcar

Redacción por Redacción
marzo 27, 2024
Piden que Pemex incluya el bioetanol para descarbonizar el sector transporte
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) debe diseñar una estrategia con rumbo a la descarbonización del sector transporte, para lo cual tiene que incluir a los biocombustibles, consideró esta semana la asociación Biomovilidad.org.

Galo Galeana, director general de la organización no gubernamental, aseguró que esta es una tendencia de las empresas petroleras que buscan cumplir con sus compromisos medioambientales para disminuir sus emisiones de carbono y llegar al Net Zero en algunas décadas.

“Pemex debe ir diseñando una estrategia camino a la descarbonización, al igual que lo están haciendo las principales petroleras de todo el mundo”, afirmó Galeana.

Durante su participación en el Encuentro Técnico y de Negocios de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicios (AMPES), señaló que el uso de biocombustibles es una opción viable para México, ya que además de los beneficios para el medio ambiente, su producción, como el bioetanol, puede generar el nacimiento de una nueva agroindustria en México que use los excedentes de la caña de azúcar, con beneficios significativos para el campo mexicano.

Expuso que si bien en México el proceso para llegar a una total descarbonización será gradual y más lento que en otras naciones, sí es importante que Pemex, como empresa productiva del Estado, plantee un plan a mediano y largo plazo, que trascienda las administraciones gubernamentales, y que se consolide como un plan realista con objetivos claros que genere certidumbre tanto a las industrias como a los principales clientes de Pemex.

Pemex debe incluir el bioetanol en su Plan de Sostenibilidad

Para Biomovilidad.org, el Plan de Sostenibilidad que presentó Pemex hace unas semanas es un avance significativo, ya que considera el uso de SAF (Sustainable Aviation Fuel) con biocombustibles como el biodiésel y el ATJ (Alcohol To Jet), cuyo principal precursor es el bioetanol.

“Sin embargo, habrá que considerar incluir el uso del bioetanol como oxigenante en las gasolinas en mezclas mayores al 10% e incluso como combustible para el transporte en un largo plazo, pues permite tener combustibles con menor contenido fósil y contribuir a la descarbonización del transporte”, consideró la asociación.

Galeana también expuso que se deben priorizar proyectos con dimensión ambiental y social, así que el uso de bioetanol traería beneficios económicos como contribuir a reducir los costos de las gasolinas, ya que históricamente ha sido más barato que la gasolina base y otros oxigenantes que se usan actualmente, como el MTBE.

“México importó el 79% de todo el MTBE producido en EE.UU. el año pasado”, señaló.

Añadió que se podrá cumplir con los compromisos ambientales establecidos en el TMEC, la Agenda 2030 y 2050 del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Biomovilidad.org refirió que en 2023 se produjo en el mundo la mayor cantidad de bioetanol en la historia. El bioetanol ha comprobado con creces ser una alternativa viable para lograr una movilidad sostenible, es por ello que debe ser considerado dentro de las estrategias para la descarbonización del sector transporte y específicamente en el Plan Nacional de Movilidad Sustentable, que contemple un enfoque multi tecnológico de automotores híbridos y eléctricos, con el fin de dar mayor impulso al uso de biocombustibles, concluyó.

Tags: biocombustiblesbioetanoldescarbonizaciónpemexsustentabilidad

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.