jueves, noviembre 27, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Piden trabajadores de confianza de Pemex también aumento salarial

Por la política de "austeridad republicana" no tendrán el incremento de 4.5 % aplicable a los trabajadores de base, denuncia la UNTyPP

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 5, 2025
Pospone STPRM emplazamiento de huelga
Share on FacebookShare on Twitter

Los trabajadores de confianza de Petróleos Mexicanos (Pemex) pidieron a la Dirección General de la empresa que se les reconozca el aumento de 4.5 por ciento directo al salario, como se aprobó en la reciente negociación con la dirigencia del STPRM para los empleados de base.

“LAMENTABLEMENTE, por la “Política de Austeridad Republicana” impulsada por el Gobierno Federal, dicho AUMENTO SALARIAL, NO SE NOS APLICARÁ, de manera extensiva, a los profesionistas que prestamos servicios en todo Petróleos Mexicanos”, expuso la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) en un comunicado dirigido a sus agremiados.

Cabe recordar que hace unas semanas, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) logró un aumento de 4.5 por ciento para los trabajadores de base como resultado de las negociaciones del Contrato Colectivo de Trabajo para el periodo 2025-2027 con la Dirección General de Pemex bajo el mando de Víctor Rodríguez Padilla.

Tradicionalmente, el aumento concedido a los trabajadores de base también era aplicable a los de confianza, de los cuales unos 20 mil están adheridos a la UNTyPP.

En su comunicado, fechado el 21 de octubre pasado, la Unión advierte que, de no tomarse medidas en esta ocasión, existe la posibilidad de que tampoco se autoricen aumentos salariales para el resto del sexenio.

“Es enorme la posibilidad de que, en lo que resta del sexenio, tampoco tengamos aumentos salariales, si la empresa llega a tener la certeza de que puede afectarnos de esa manera y nadie de nosotros hace nada, ¿Qué impediría que nos lo hicieran igual cada año?”, alertó.

En agosto pasado, integrantes de la UNTyPP realizaron una protesta a las afuera de las instalaciones de Pemex Petroquímica en el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz.

Ante la presencia de fuerzas del orden y el citatorio de tres de los dirigentes de la organización, Martín Ruiz Gámez, secretario general de la Unión, denunció lo que llamó “criminalización de la protesta laboral”, según informaron medios locales.

En la protesta, los trabajadores técnicos y profesionales se quejaban, además, de explotación laboral, ausencia de “derechos básicos” y otras irregularidades.

Respecto al aumento, Ruiz Gámez dijo que autoridades de la petrolera les han asegurado que están analizando esa posibilidad con personal de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Energía.

La Unión está debidamente registrada como organización sindical ante las autoridades.

Tags: contrato colectivohaciendapemexsalariosindicatoTrabajadores
DESCARGA DESCARGA DESCARGA

Entradas Relacionadas

Cierra la semana petróleo mexicano a la baja
Petróleo

Déficit comercial petrolero sumó 20.9 mil millones de dls en octubre

noviembre 27, 2025
Admite Pemex reducción en la producción de petróleo y gas
Petróleo

Exportación de petróleo de Pemex se cayó 27% en el primer año de Sheinbaum

noviembre 26, 2025
Pemex produce menos de 1.3 millones de barriles diarios de petróleo
Petróleo

Pemex produce menos de 1.3 millones de barriles diarios de petróleo

noviembre 25, 2025
Aumenta riesgo de volatilidad de mercados petroleros
Petróleo

Aportaciones de la industria petrolera cayeron 26 % en octubre

noviembre 24, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.