lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pierde CFE 50.6 mil millones de pesos en el tercer trimestre del año

De manera anualizada, la pérdida se incrementó en 243 por ciento

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 28, 2022
Pierde CFE 50.6 mil millones de pesos en el tercer trimestre del año
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo una pérdida por 50.6 mil millones de pesos al cierre del tercer trimestre del año, con un significativo aumento de 243 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con los estados financieros y operativos que dio a conocer este viernes, la empresa estatal bajo el mando de Manuel Bartlett Díaz reportó una pérdida de más de 50,671 millones de pesos (mmdp), que es 35,891 mmdp más que los 14,780 mmdp que registró el año anterior.

Según las cifras, en los primeros nueves meses de lo que va del año, la CFE tuvo igualmente pérdidas acumuladas por más de 50,718 mmdp en sus utilidades netas; esto es, 76 por ciento más que en el mismo plazo de 2021, cuando perdió 28,853 millones.

Las cifras negativas también aparecen en las utilidades antes de impuestos. En el periodo julio-septiembre de este año, las pérdidas ascendieron a 39,229 mmdp, contra los 22,020 millones del tercer trimestre del año anterior.

Entre enero y septiembre, el monto llegó a los 36,335 mmdp, más de 5 mil millones perdidos con respecto al 2021.

El 2022 también fue un mal año para las utilidades de operación, toda vez que el año anterior había alcanzado al tercer trimestre unos 12,358 mmdp en ganancias, pero en el presente ejercicio las pérdidas fueron mayores que esa cifra, pues llegaron a 12,731 millones.

Con todo, el cierre del tercer trimestre la Comisión obtuvo ingresos acumulados totales de 470,428 mmdp que, comparados con el tercer trimestre de 2021, tienen un aumento de 8.1 por ciento, equivalente a 35,615 mmdp.

Por ventas de energía, el incremento fue de 39,462 millones, monto que se compensó por una disminución de 17,935 mmdp por venta de combustibles a terceros.

Los costos operativos totalizaron 473,531 mmdp, que representa un incremento de 51,076 millones, o 12 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En su informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores e inversionistas, la CFE explicó que, derivado del conflicto en la Unión Europea y la escasez de suministro de combustibles, los precios se han incrementado de manera generalizada en el transcurso del 2022.

“Se espera que ante la exportación de combustibles desde Estados Unidos hacia Europa, los precios de los energéticos se mantengan de esta manera por lo que resta del ejercicio 2022”, expresó.

Detalló que los principales incrementos en los costos se observan en los combustibles por 36,867 mmdp, en la depreciación derivado de la revaluación realizada a las propiedades, plantas y equipo que representó un incremento de 5,605 mmdp y en otros gastos por concepto de pasivos contingentes.

Por fluctuación cambiaria peso-dólar, la variación en el transcurso del 2022 generó un efecto neto de utilidad de 5,137 mmdp, en comparación a la pérdida cambiaria de 6,617 mmdp con respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

Tags: cfeelectricidadestados financierosfinazasPérdidas

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.