viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pierde el sector energético en Venezuela

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
julio 29, 2024
Energía a Debate → Plataforma líder en periodismo energético
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La semana terminó con la noticia de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ganó las elecciones de este domingo, lo que permitirá que continúe en el cargo por un tercer periodo que comprenderá de 2025 a 2031.

En realidad su administración no ha sido la más hábil en materia de energía, que es de lo que nosotros opinamos en este espacio. Durante sus dos periodos como jefe del Estado venezolano, de 2013 a 2023, la producción nacional de petróleo crudo registró una caída significativa de 1.8 millones de barriles diarios promedio, a menos de 700 mil, aunque ha tenido niveles mucho más bajos que este último volumen, por no mencionar que la empresa nacional PDVSA está en serios aprietos financieros y operativos. Hablamos de la petrolera venezolana, no la mexicana, por favor, no se confunda.

Para nadie es un secreto que los cortes en los abastos de combustibles, como gasolinas, y de energía eléctrica son el pan de cada día de la nación sudamericana, con los impactos económicos y de bienestar que eso implica. El gas natural es otro dolor de cabeza. Además de que toda la infraestructura energética pública no recibe mantenimiento desde… Bueno, bastante tiempo.

En fin, no queremos ser aves de mal agüero, pero prevemos que las cosas no van a mejorar mucho en los próximos seis años en el sector energético venezolano. Y algo nos dice que, después de todo, usted ya sabía eso.

Pérdidas y más pérdidas

Y ya que hablamos de malas noticias en el sector energético, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también terminaron la semana con noticias que no animan a nadie.

Al cierre del segundo trimestre del año, Pemex de Octavio Romero Oropeza tuvo –para no variar– una pérdida por 256 mil millones de pesos, mientras que la CFE de Manuel Bartlett Díaz registró otra de 76.6 mil millones de pesos.

No es que estemos en contra del llamado “rescate” de las dos empresas por parte de la actual administración, pero sí agradeceríamos una explicación un poco más detallada sobre a qué se refieren exactamente con rescatar porque no estamos seguros de haber entendido. Y los resultados del viernes pasado no nos ayudan mucho a entender.

En fin, Claudia Sheinbaum ha prometido continuar con el “rescate”, además del fortalecimiento de las dos empresas públicas. Esperemos que su definición sea más cercana a la de nosotros. O la del diccionario.

Claudia y el rescate de Pemex

Y aprovechando que hablamos de la presidenta electa, otro tema que ha causado revuelo en algunos medios de comunicación y en redes sociales es lo que piensa hacer Claudia Sheinbaum con Pemex y la CFE.

Resulta que el jueves de la semana pasada, la próxima mandataria federal comentó que parte de su equipo está trabajando en algunas reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y, entre las modificaciones, se encuentra qué pasará con estas dos empresas públicas.

¿Serán parte de una Secretaría de Estado, digamos la Secretaría de Energía?, ¿o se convertirán en organismos públicos y solo dejarán de ser Empresas Productivas del Estado?

Sin embargo, lo que a nosotros realmente nos intriga es, independientemente de cuál será la personalidad jurídica y administrativa de Pemex y CFE, qué piensa hacer para detener el preocupante deterioro operativo y financiero particularmente de la primera, algo que sí sería un verdadero “rescate”.

Falta poco más de dos meses para su toma de posesión, periodo en el que nosotros seguiremos tronándonos los dedos.

Tags: bartlettcfegas naturalMadurooropezaSheinbaumVenezuela

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.