viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Planea EU recomprar petróleo para alimentar su reserva estratégica 

Redacción por Redacción
marzo 29, 2023
Planea EU recomprar petróleo para alimentar su reserva estratégica 
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Reuters

Estados Unidos podría empezar a recomprar crisol para la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR por su sigla en inglés) a finales de este año, después de que el presidente Joe Biden ordenara el año pasado la mayor venta de la historia de la reserva, dijo la secretaria de Energía, Jennifer Granholm.

La intención del Gobierno es recomprar petróleo para la SPR cuando los precios se sitúen en o por debajo de alrededor de 67-72 dólares el barril, después de que la venta de 180 millones de barriles del año pasado llevara el nivel de las reservas a su mínimo desde 1983, afirmó la Casa Blanca en octubre. 

Biden llevó a cabo la venta para reducir los precios del petróleo que se dispararon tras la invasión de Rusia a Ucrania.

Los precios del petróleo en Estados Unidos tocaron este mes ese rango, pero no se anunció ninguna medida. La semana pasada, la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, dijo a legisladores en una audiencia en la Cámara de Representantes que sería difícil aprovechar los precios relativamente bajos de este año para volver a llenar la reserva, lo que plantea preocupaciones sobre la seguridad energética.

Pero Granholm dijo a Reuters durante una visita a Puerto Rico que las compras podrían comenzar a finales de 2023.

“Comenzaremos ese proceso este año, pero volver a llenar toda la cantidad es imposible de hacer en un año”, dijo Granholm.

El Departamento está llevando a cabo una venta de 26 millones de barriles de petróleo de la SPR ordenada por el Congreso y dos de los cuatro emplazamientos de SPR en Texas y Luisiana están detenidos por mantenimiento, lo que ha retrasado las recompras.

Granholm dijo que los sitios de la SPR sometidos a trabajos de extensión de vida en Bryan Mound en Texas y Bayou Choctaw en Luisiana estarían “inactivos hasta el otoño” boreal.

“Podemos iniciar el proceso de recompra dependiendo de algunos de estos intercambios en el cuarto trimestre”, afirmó Granholm, refiriéndose a las devoluciones de más de 25 millones de barriles de petróleo de intercambios anteriores con las compañías petroleras. 

Dijo que las recompras dependerían también de la situación de los precios.

La Reserva Estratégica de Petróleo contiene actualmente unos 372 millones de barriles, el nivel más bajo desde 1983, en cavernas de sal huecas a lo largo de la costa del Golfo.

Granholm visitó Puerto Rico para buscar formas de reforzar la red eléctrica de la isla.

Tags: estados unidosgranholmpetróleoReserva petrolers

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.