viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Podría México alcanzar la soberanía energética con Deer Park y Dos Bocas, expertos

PETROIntelligence consideró que la producción nacional, más las dos refinerías e importaciones, se logrará más de 1 millón de barriles

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 19, 2022
Podría México alcanzar la soberanía energética con Deer Park y Dos Bocas, expertos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

México podría alcanzar un abasto de combustibles por 1 millón 43,000 barriles diarios (bd) si se conjunta la producción del sistema nacional de refinación, la de las refinerías de Deer Park y de Dos Bocas, además de las importaciones, superando con ello la demanda interna y alcanzando así la autosuficiencia energética.

“En un escenario en donde Dos Bocas estuviera operando, al corte de 2021, y Deer Park estuviera importando todos los combustibles, estaríamos hablando de que habría una oferta nacional de 1 millón 43,000 barriles diarios, superando la demanda nacional”, dijo Roberto Galindo, analista de mercados de la firma PETROIntelligence, en relación con las gasolinas.

Actualmente, expuso, la demanda nacional de gasolinas se encuentra en alrededor de los 737,000 bd, por lo que el superávit sería de unos 306,000 bd.

Respecto al diesel, Galindo dijo que la demanda nacional al corte de 2021 fue de 314,000 bd mientras que la oferta nacional, sumando las producciones de Dos Bocas y de Deer Park, más las importaciones y la producción del SNR, sería de 527,000, esto es, un superávit de 213,000 barriles.

“Nos sugiere ese dato es que sí se alcanzaría la soberanía energética, incluso hay un superávit de oferta nacional”, concluyó durante el seminario virtual “Producción e importación de gasolinas y diesel”, organizado esta mañana por la Onexpo Nacional.

Por su parte, Alejandro Montufar, CEO de PETROIntelligence, destacó que alrededor de 2017 las importaciones de combustibles de Pemex comenzaron a declinar, mientras que las realizadas por privados empezaron a despuntar, una tendencia que se revirtió a partir de finales de 2021.

Desde el año pasado, agregó, las importaciones en general han disminuido cediendo lugar a la producción nacional, tanto en gasolinas como en diesel.

“A partir de 2016 las importaciones aumentaron y en el último año hay una tendencia a la baja”, recalcó. “Las importaciones son menores y la producción es mayor”.

Porcentaje de importaciones y producción de gasolinas (2016 – 2022)

(Fuente: PETROIntelligence)

Sin embargo, Montufar también subrayó en que la cuota de mercado nacional –en donde la importación de privados es cada vez menor– podría cambiar, dado que estos podrían importar combustibles de la refinería de Deer Park, además de que en los últimos meses las autoridades han concedido nuevos permisos para ello, como es el caso de la norteamericana Trafigura, en un “aparente cambio en la política energética”.

En cuanto a las ventas internas, PETROIntelligence estimó que actualmente Petróleos Mexicanos mantiene 85% del mercado nacional y el resto 15% es esencialmente maquila.

“Si observas el porcentaje de estaciones de servicio que ya no tienen imagen Pemex, 50% de las estaciones ya no tienen la imagen de Pemex, (pero) eso no quiere decir que Pemex haya perdido mercado”, aseguró.

“Estamos viendo un fenómeno de maquila. Solo 15% del mercado no le compra a Pemex a mayo 2022”, añadió.

En el ámbito internacional, Montufar expuso que actualmente existe poca capacidad de refinación porque existen pocos proyectos, algunos anteriores se han ido cancelando, especialmente debido a que las empresas de hidrocarburos están volteando hacia la Transición Energética.

“Muchos países han comenzando a implementar programas de Transición Energética”, comentó y agregó que para 2030 o 2035, se prohibirá la comercialización de automóviles de combustión interna.

Esto, aunado a otros factores como la recesión por la inflación mundial, los altos costos de producción, la pandemia por el COVID-19 y la producción de pozos petroleros de baja calidad.

También aclaró que la guerra entre Rusia con Ucrania ha venido a detener la Transición Energética en el mundo, con los elevados precios de los combustibles, incluido el gas natural, pero consideró que será una situación de corto plazo.

Por último, Alejandro Montufar consideró necesario el estímulo al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y otros estímulos complementarios que ha implementado el actual gobierno a los precios de las gasolinas para venta al público.

A pregunta expresa sobre el precio final que tendrían los combustibles de no tener estos apoyos, Montufar respondió que, de acuerdo con los precios promedios nacionales a este día, la gasolina regular, o Magna, que tiene un precio de venta de 21.85 pesos por litro (p/l) estaría en 30.35 p/l, esto es, 8.50 pesos por encima.

La gasolina Premium, con un precio de 23.92 p/l, costaría 7.50 pesos más para llegar a los 31.42 p/l y, en el caso del diesel, con un precio promedio de 23.51 p/l estaría en 33.70 pesos, es decir, 10.19 pesos más caro.

Tags: combsutiblesDeer Parkgasolinasonexpo nacional

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.