Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Por ideología, desperdicia México oportunidad para una transición a la descarbonización: ICM

Adrián Fernández, director ejecutivo de ICM, dio una ponencia para el Clúster Metropolitano de Energía sobre los resultados de la COP26.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 10, 2021
Por ideología, desperdicia México oportunidad para una transición a la descarbonización: ICM
Share on FacebookShare on Twitter

México tiene una gran oportunidad para mostrarle al mundo cómo se puede hacer una transición justa para la eliminación del carbón, pero la ha desperdiciado por un tema ideológico, dijo esta tarde Adrián Fernández Bremauntz, director ejecutivo de la Iniciativa Climática de México (ICM).

Lo anterior, en referencia a que el país sigue apostando por este mineral para la generación de energía eléctrica, cuando podría recibir incluso financiamiento externo y desarrollar programas sociales que resuelvan la situación de las seis mil familias que dependen de la extracción del carbón para alimentar a las centrales carboeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) del estado de Coahuila.

“México tiene una gran oportunidad para mostrarle al mundo cómo se puede hacer una transición justa para la eliminación del carbón”, dijo aseguró durante un foro virtual organizado por el Clúster Metropolitano de Energía.

“Justa, porque significa entre otras cosas que nadie se queda sin empleo”, explicó. Todo lo contrario, abundó, se debe hacer una reconversión productiva y laboral para que todas las familias que dependen de la extracción del mineral puedan acceder a un mejor empleo.

En este sentido, durante su ponencia “La Cumbre Climática de Glasgow, entre críticas, promesas y compromisos”, el directivo de ICM cuestionó que México, con todas sus capacidades en recursos y con los programas sociales que está implementando la actual administración federal, no sea capaz de resolver la vida “para bien” de esos seis mil trabajadores del carbón.

“Estas cosas no son ideológicas. Hay que escuchar, hay que entender, tenemos que estudiar y repasar”.

Adrián Fernández, ICM.

Y criticó de la misma forma la falta de entendimiento del asunto. “Estas cosas no son ideológicas. Hay que escuchar, hay que entender, tenemos que estudiar y repasar”, subrayó.

En el foro, moderado por Jorge Young, presidente del Clúster Metropolitano de Energía, Fernández Bremauntz refirió el caso de Sudáfrica, contrario al de México.

“Sudáfrica firmó el primer gran acuerdo con la Unión Europea y con Estados Unidos para recibir cerca de 9 mil millones de dólares para iniciar una transición acelerada a quitar las plantas de carbón, pero justamente con ese énfasis de lo social y de los económico”, expuso.

“Las personas en el centro, las personas primero, sí es posible. Hay que tener un mínimo de entendimiento”, insistió.

Previamente, Jorge Young resaltó que México actualmente es un país de altas desigualdades sociales y económicas que, entre otras cosas, necesita de la justicia climática y que se le dé a la misma la importancia que tiene.

“La falta de apoyo para el desarrollo de electricidad con energías renovables y limpias, y la falta de estímulos para el desarrollo de la electromovilidad, son un hecho, a diferencia de lo que sucede en otros países algunos de ellos de nuestra América Latina”, añadió.

Entradas Relacionadas

Zama iniciará operaciones en 2024
Petróleo

Pemex entrega plan de desarrollo de Zama a la CNH

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Petróleo supera aversión al riesgo por turbulencias bancarias

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.