lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Precio del petróleo tiene horizonte a la baja

Redacción por Redacción
enero 10, 2024
precios internacionales petroleo rusia ucrania china
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El WTI cerró este jueves con una pérdida de 1.29 por ciento para ubicarse en 71.31 dólares por barril, una baja causada por un aumento en los inventarios de petróleo de Estados Unidos, de 1.33 millones de barriles durante la semana previa, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

La tendencia del precio del hidrocarburo es a la baja, debido a que existen fundamentales débiles en el mercado internacional.

De acuerdo con Norbert Rücker, director, Economía e Investigación de Next Generation del banco privado Julius Baer, a pesar del devastador conflicto en Medio Oriente y la amenaza del transporte marítimo en el Mar Rojo, el enfoque del mercado petrolero está en la abundante oferta, las deslucidas perspectivas de la demanda de petróleo en China y el fin de los recortes a al suministro de las petro-naciones. 

“El mercado petrolero parece estar bien equilibrado este año en medio de una economía débil y un crecimiento de la producción en las Américas”, consideró el especialista. 

La demanda de petróleo de China podría estar en máximos, dados los retos económicos prevalecientes y la rápida transición a la movilidad eléctrica. 

El especialista mencionó que los vehículos eléctricos representan casi 40 por ciento de la venta de autos nuevos en ese país, y este giro debería comenzar a afectar visiblemente el consumo de petróleo. 

Además, los recortes de precios de Arabia Saudita sugieren una mayor competencia entre las naciones petroleras por compradores, ya que la oferta de Rusia, Irán o Venezuela vienen con descuento debido a las sanciones occidentales, advierte el analista de Julius Baer.

“Vemos que los precios del petróleo tenderán a alcanzar los 70 dólares este año, tal como lo predice la curva de futuros. La oferta petrolera debería seguir siendo abundante en medio de una economía débil, una demanda casi estancada y el crecimiento de la producción en las Américas. El ánimo del mercado parece bastante deprimido, lo que conlleva riesgos de reversión a corto plazo”, comentó.

Tags: petróleoprecio internacionalWTI

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.