viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Precio del WTI ha caído 6.5% en dos días

Los temores sobre una desaceleración económica en EU desalientan a los inversionistas

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 14, 2023
Precio del WTI ha caído 6.5% en dos días
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Entre el viernes pasado y el cierre de este martes, el precio del West Texas Intermediate (WTI) ha caído 6.5 por ciento, presionado por el temor a una desaceleración en la demanda de Estados Unidos.

El viernes pasado, el precio del referente estadounidense cerró en 76.55 dólares por barril, mientras que este martes se ubicó en 71.54 dólares, una baja de cinco dólares en dos días.

Por una parte, el próximo 22 de marzo la Reserva Federal tendrá su junta de Política Monetaria, donde podría subir 25 puntos base la tasa de interés referencial.

“Esto es relevante para los commodities, pues las mayores tasas de interés elevan el riesgo de recesión, lo que bajaría la demanda por materias primas”, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

En febrero, la inflación de Estados Unidos ubicó en seis por ciento, en línea con las expectativas, pero aún muy por encima del objetivo de dos por ciento.

Además, después de la quiebra de Silicon Valley Bank, el mercado sigue viendo riesgos para el sistema financiero estadounidense. Aunque en el corto plazo no se está observando una crisis financiera, existen vulnerabilidades para la banca, lo que podría ocasionar más incertidumbre y cautela, añadió la analista.

A futuro

Este miércoles, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicó su reporte mensual, donde advierte de los riesgos sobre el panorama económico en Estados Unidos y Europa, lo que podría frenar la demanda del hidrocarburo.

En su informe mantuvo la expectativa de demanda global sin cambios en 101.9 millones de barriles diarios, redujo la previsión de demanda para países miembros de la OCDE en 240 mil barriles diarios, caída que sería compensada por una mayor demanda de China.

Siller Pagaza refiere además que las tensiones bélicas entre Rusia y Estados Unidos podrían regresar, presionando al alza el precio del petróleo.

“En la sesión, un avión de combate ruso chocó con un avión no tripulado de vigilancia de Estados Unidos en espacio aéreo internacional sobre el Mar Negro, lo que causó que la aeronave estadounidense se estrellara. Rusia ha mostrado un comportamiento cada vez más agresivo en contra de Ucrania, lo que puede llevar a un incremento en las tensiones con los países aliados del Occidente y llevar a mayores sanciones, lo que puede limitar la oferta petrolera”, consideró la analista.

Tags: Guerra en Ucraniaopeppetróleoprecio del petróleo

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.