viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Precios del crudo se anotan su segunda ganancia del año

Mario Alavez por Mario Alavez
enero 4, 2022
La reforma energética del Ejecutivo como está planteada, no va: MC
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El precio internacional del petróleo se anotó su segunda ganancia del año, debido a que la OPEP prevé que el impacto de la variante ómicron de Covid tendrá un impacto limitado en la economía mundial.

El precio del WTI de Estados Unidos cerró con un avance de 1.17 por ciento en relación con la sesión del lunes, para concluir el día en 76.97 dólares por barril, lo que le permitió acercarse a los niveles de noviembre del año pasado.

Por otra parte, el Brent europeo presentó un alza de 1.22 por ciento para concluir la sesión apenas por debajo de los 80 dólares.

En su primera reunión anual, la OPEP+ un grupo de países 23 países productores, decidió mantener su plan de expansión en el bombeo del hidrocarburo, por lo que a partir de febrero el grupo podrá extraer 400 mil barriles diarios más que en enero.

En su resolución final, el grupo liderado por Arabia Saudita y Rusia estimó que la variante ómicron no afectará la demanda por el hidrocarburo en lo que resta del año.

Sin embargo, de acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, algunos miembros de la OPEP enfrentan problemas para incrementar su producción, principalmente Nigeria y Angola.

La experta señala que los problemas políticos y la baja inversión en perforación en esos países está afectando los niveles de extracción de crudo.

El más afectado es Nigeria, el mayor productor del continente africano, que arrastra problemas desde noviembre. Este país produjo 360 mil barriles diarios menos de su promedio durante noviembre.Por otra parte, en Libia también hay una fuerte caída en el bombeo de crudo, pues su actividad se redujo a 780 mil barriles diarios, lo que representa su nivel más bajo en un año, pues el país realiza trabajos de mantenimiento que han interrumpido la producción de 200 mil barriles diarios. A esto se le suman los cortes que se han tenido por bloqueos a cuatro yacimientos petrolíferos desde diciembre.

Tags: BrentLibiaNigeriaopep+petroleo

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.