viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Preocupa a la AMGN retraso en construcción de infraestructura

Redacción por Redacción
marzo 1, 2010
La ASEA convoca a terceros a apoyarla en sus funciones

se necesita sustituir imagen

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) expresó su preocupación por el retraso en la construcción de algunos proyectos de infraestructura que impide llevar el combustible a industrias, comercios y hogares del país, posponiendo el desarrollo, la creación de nuevos empleos y la generación de electricidad más limpia y a costos más competitivos.

Respecto a la información que se ha presentado en los medios de comunicación en torno a los conflictos que impiden la construcción de algunos gasoductos, la Asociación se pronunció en favor de impulsar el desarrollo de la infraestructura energética en el país, tomando en cuenta los beneficios para comunidades, estados y México en general, y alerta en torno a las consecuencias de impedir su construcción.

En virtud de lo anterior, la AMGN señaló que la infraestructura energética es indispensable para promover el desarrollo y competitividad del país. El gas natural representa una fuente confiable de energía para la industria mexicana, con el costo más bajo por molécula a nivel mundial, lo que significa una valiosa oportunidad de crecimiento económico y social.

En los últimos años, el Gobierno Federal ha impulsado una estrategia encaminada a ampliar la red de gasoductos en México, con el objetivo de llevar este combustible a la mayor parte del país, para así detonar su desarrollo industrial y la creación de empleos. Este proceso ha estado enmarcado por la regulación establecida por el gobierno mexicano, con la cual las compañías de la AMGN cumplen de manera estricta.

La Asociación destacó que las empresas afiliadas a la AMGN actúan con alto compromiso con las comunidades, generando programas permanentes para la mejora de las condiciones de vida de los grupos asentados a su alrededor, así como esquemas de responsabilidad social y comunicación directa, a fin de conocer sus necesidades y atender sus inquietudes.

Por otra parte, añadió, la nueva infraestructura aporta beneficios ecológicos, ya que permitirá a la Comisión Federal de Electricidad dejar de utilizar combustóleo en sus plantas, disminuyendo los gases de efecto invernadero, que hasta ahora se emiten a la atmósfera durante sus procesos.

Refirió que en la actualidad, más del 15 por ciento de los hogares mexicanos aún utiliza leña para cocinar o calentar agua, lo que provoca graves problemas de salud pública, como padecimientos respiratorios agudos, por lo que se hace prioritario otorgarles acceso a otros combustibles, como el gas natural.

La AMGN dijo esperar que en los casos en que los proyectos se encuentran detenidos, se llegue pronto a una solución, en beneficio de hogares, comercios e industrias y el país en general.

Las 67 empresas que integran la Asociación Mexicana de Gas Natural, tanto nacionales como extranjeras que operan en el país, reiteraron su compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo del país, con apego a la legislación vigente y con respeto a los derechos de las comunidades.

Tags: amgngas naturalinfraestructura energética

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.