martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prepara CNH modificaciones a los lineamientos de perforación de pozos

Redacción por Redacción
mayo 23, 2022
Prepara CNH modificaciones a los lineamientos de perforación de pozos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) está preparando una nueva versión de los Lineamientos de Perforación de Pozos con la intención de dar mayor certeza a esta actividad y simplificar los trámites en cuento a sus requisitos, entre otros.

El análisis de los Lineamientos se llevó a cabo este lunes en el marco de la primera sesión del Consejo Consultivo de 2022 de la CNH, en la cual el comisionado Néstor Martínez Romero explicó que la nueva versión es resultado de la detección de áreas de oportunidad en el documento que está vigente desde 2017.

De acuerdo con la Comisión bajo la presidencia de Rogelio Hernández Cázares, los objetivos de la nueva versión de los Lineamientos consisten en fortalecer la claridad y eficiencia a los operadores petroleros; establecer de manera más ordenada las obligaciones; simplificar trámites en cuanto a los requisitos; adecuar disposiciones operativas para que el operador pueda adoptarlas a las mejores prácticas de la industria, y continuar priorizando la integridad del pozo.

Martínez Romero recordó que los Lineamientos de Perforación de Pozos se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 14 de octubre de 2016 y fueron reformados el 28 de noviembre de 2017. “Debido a la detección de diversas áreas de oportunidad es que se propone la emisión de una nueva versión de estos Lineamientos”.

Añadió que el Consejo Consultivo es un órgano propositivo y de opinión que contribuye al procedimiento de consulta pública, y destacó que “es el espacio perfecto para analizar estos Lineamientos, que son de observancia obligatoria para los Operadores Petroleros que pretendan realizar actividades relativas a la perforación de pozos”.

Los miembros del Consejo, por su parte, coincidieron en señalar que la nueva versión de los Lineamientos de Perforación de Pozos dará mayor certidumbre a esta actividad y reconocieron la labor de la CNH por contribuir al procedimiento de consulta pública que fortalece el ejercicio de mejora regulatoria que lleva a cabo la Comisión.

En la sesión, Hernández Cázares destacó que los trabajos de este Consejo constituyen un ejercicio de transparencia, que es parte del proceso de mejora regulatoria en el que se desarrollan todas las actividades de la Comisión, para que la CNH sea un órgano de referencia institucional que regule de manera eficiente y confiable las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en México.

La CNH manifestó que derivado del análisis de los Lineamientos de Pozos, el siguiente paso a seguir en el proceso de mejora regulatoria será presentar los resultados ante el órgano de gobierno de la CNH para su aprobación y, posteriormente, enviar el proyecto de Lineamientos a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER).

El Consejo Consultivo de la CNH es un órgano colegiado en el que participan especialistas de centros académicos e investigadores, colegios de profesionales, así como instituciones públicas del sector.

La sesión estuvo encabezada por Hernández Cázares y por Martínez Romero, este último fungiendo como presidente y ponente del tema. También participaron los Comisionados Alma América Porres y Héctor Moreira.

Tags: cnhpetróleoregulaciónRogelio Hernández Cázares

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.