Microsoft presentó Cloud for Sustainability, una plataforma especializada en servicios de nube cuyo objetivo es acelerar la transición hacia una economía global neutra en carbono.
La plataforma, que estará disponible a partir del 1 de junio, representa más de 10 años de trabajo por parte de la compañía, debido a que fue entonces cuando estableció sus metas de transición energética.
“Nuestra jornada de sustentabilidad comenzó cuando establecimos nuestro primer objetivo de carbono hace más de una década. Esto nos llevó a organizar mejor nuestros datos y realinear la visión y la estrategia de nuestra empresa con nuestros objetivos de sustentabilidad. Continuamos basándonos en nuestros compromisos de innovar e invertir en tecnologías que aborden la sustentabilidad ambiental y compartir de manera transparente nuestros logros y contratiempos para que todos podamos aprender juntos. También consideramos cómo cumplir con nuestros compromisos ESG mientras continuamos el crecimiento de nuestro negocio e impulsamos el valor para los accionistas”, comentó Alysa Taylor, vicepresidenta corporativa de Industria, Aplicaciones y Marketing de Datos de Microsoft.
La directiva de la empresa creadora de Windows mencionó que las empresas requieren inteligencia de datos centralizada y más accesible para tomar las decisiones de alto riesgo necesarias para abordar problemas complejos.
“Para estabilizar nuestro futuro y construir de manera más rápida hacia una economía global de carbono neto cero, las organizaciones de todos los tipos, tamaños y sectores se enfrentan a la necesidad de transformar las prácticas comunes. Esto incluye una gestión más eficaz de su huella ambiental, la incorporación de la sustentabilidad a través de sus organizaciones y cadenas de valor, y la realización de inversiones comerciales estratégicas que generen valor. Y esto comienza con la resolución de un problema de datos”, aseguró.
De acuerdo con datos de Customer Engagement de Validity, la contaminación de la nube inicia con los correos electrónicos, pues cada mail enviado sin archivos adjuntos genera la emisión de un gramo de CO2, cifra que se puede disparar hasta 50 gramos, en los casos de los correos de promociones que cuentan con muchas imágenes.
La misma consultora señala que diariamente se envían 100 mil millones de correos electrónicos, de los cuáles, 85 por ciento son spam.
Por ello, la directiva de Microsoft señala que la nube sustentable de la empresa permitirá unificar la inteligencia de datos.
“Para impulsar de manera efectiva los informes de sustentabilidad, los esfuerzos de sustentabilidad y la transformación comercial, las organizaciones necesitan una mejor visibilidad de las actividades en toda su empresa y cadena de valor. Recopilar y conectar datos de IoT de dispositivos que utilizan sensores, combinados con servicios enriquecidos en el entorno o en la nube, proporciona la base para monitorear y medir actividades a escala. Y ahora, Microsoft Sustainability Manager permitirá a las organizaciones registrar, informar y reducir su impacto ambiental de manera más fácil, a través de conexiones de datos cada vez más automatizadas que brindan información procesable”, detalló.