lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Presentan solución circular para acabar con vertederos de palas de aerogeneradores

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
febrero 9, 2023
Presentan solución circular para acabar con vertederos de palas de aerogeneradores
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Vestas, empresa global dedicada a la energía sostenible, presentó una nueva solución que hace que los álabes de turbina basados ​​en epoxi sean circulares, sin necesidad de cambiar el diseño o la composición del material del álabe.

Lo anterior, se logró combinando la tecnología química recién descubierta desarrollada dentro del proyecto CETEC y la colaboración establecida con Olin y Stena Recycling.

La nueva solución se puede aplicar a las cuchillas actualmente en funcionamiento. Una vez que haya madurado, esto eliminará la necesidad de rediseñar las palas o eliminar en vertederos las palas a base de epoxi cuando se retiren del servicio.

“Hasta ahora, la industria eólica ha creído que el material de las palas de las turbinas requiere un nuevo enfoque de diseño y fabricación para que sea reciclable o, más allá de esto, circular, al final de su vida útil. En el futuro, ahora podemos ver las hojas viejas a base de epoxi como una fuente de materia prima”, aseguró Lisa Ekstrand, Vicepresidenta y Directora de Sostenibilidad de Vestas.

Asimismo, confió en que una vez que esta nueva tecnología se implemente a escala, el material de pala heredado que actualmente se encuentra en vertederos, así como el material de pala en parques eólicos activos, se podrá desmontar y reutilizar.

“Esto marca una nueva era para la industria eólica y acelera nuestro viaje hacia el logro de la circularidad”, dijo.

El futuro de la energía eólica

Las palas de las turbinas han sido difíciles de reciclar debido a las propiedades químicas de la resina epoxi, una sustancia resistente que se creía que era imposible descomponer en componentes reutilizables.

Esto ha llevado a muchos líderes tecnológicos a intentar reemplazar o modificar la resina epoxi con alternativas que pueden tratarse más fácilmente.

La solución de Vestas está habilitada por un proceso químico novedoso que puede descomponer químicamente la resina epoxi en materiales de grado virgen.

El proceso químico se desarrolló en colaboración con la Universidad de Aarhus, el Instituto Tecnológico Danés y Olin, los socios del proyecto CETEC, una coalición de la industria y la academia establecida para investigar la tecnología circular para álabes de turbinas.

“El proceso químico recientemente descubierto muestra que los álabes de turbinas a base de epoxi, ya sea en funcionamiento o en vertederos, pueden convertirse en una fuente de materia prima para construir potencialmente nuevos álabes de turbinas”, explica Mie Elholm Birkbak, especialista en innovación y conceptos de Vestas.

El experto comenta que dado que el proceso químico se basa en productos ampliamente disponibles, es “altamente compatible” con la industrialización y, por lo tanto, puede ampliarse rápidamente.

“Esta innovación no habría sido posible sin la innovadora colaboración CETEC entre la industria y el mundo académico que permitió nuestro progreso hasta este punto”, afirma.

Economía circular para palas de turbinas

Vestas ahora se centrará en ampliar el nuevo proceso de desmontaje químico a una solución comercial, esto a través de una cadena de valor recién establecida, respaldada por el líder nórdico en reciclaje Stena Recycling y el fabricante global de epoxi Olin.

Una vez que esté madura, dijo el experto, la solución marcará el comienzo de una economía circular para todas las palas de turbinas basadas en epoxi existentes y futuras.

“Al utilizar tecnologías únicas, junto con nuestros socios, estamos listos para recuperar moléculas y convertirlas en nuevos epoxis que se pueden reutilizar en palas de turbinas eólicas. Estamos entusiasmados de aportar nuestra experiencia y huella de activos única a esta asociación, y realizar soluciones innovadoras de materiales sostenibles para las palas eólicas existentes y las del futuro”, comentó Verghese Thomas, vicepresidente de sistemas epoxi y plataformas de crecimiento en Olin.

Por su parte, Henrik Grand Petersen, MD Stena Recycling Dinamarca, dijo que en los próximos años, miles de turbinas serán desmanteladas o repotenciadas, lo que representa un gran desafío de sostenibilidad, pero también una valiosa fuente de materiales compuestos.

Durante varias décadas, la producción de palas de aerogeneradores fabricadas con resina a base de epoxi ha sido una práctica estándar en la industria eólica.

En los mercados más maduros para la energía eólica, los primeros aerogeneradores están llegando al final de su vida operativa y esta se incrementará en los próximos años.

WindEurope espera que alrededor de 25 mil toneladas de palas lleguen al final de su vida operativa anualmente para 2025.

Vestas fabrica y da servicio a turbinas eólicas terrestres y marinas en todo el mundo, y con más de 160 GW de turbinas eólicas en 88 países.

Tags: electricidadenergíaenergía eólicasostenibilidadturbinas eólicasvestas

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.