viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Presidentes contra petroleras

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
junio 27, 2022
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué tienen en común Biden y Bolsonaro? La respuesta es simple: ambos, por distintos motivos, decidieron pelearse con las petroleras. 

Por una parte, el presidente Biden está desesperado porque bajen los precios de las gasolinas en Estados Unidos, pues han llegado a niveles récord que superan los seis dólares por galón, algo así como 31 pesos por litro en la gasolina regular y se espera que dentro de poco sea peor.

El inquilino de la Casa Blanca exige que bajen los precios de la gasolina, debido a que los precios del crudo ya son menores y hasta acusó que había márgenes excesivos de ganancias en las refinerías de Estados Unidos, situación que para Biden es intolerable en un contexto de guerra y que terminan pagando los consumidores estadounidenses, aunque no faltó una voz republicana que se escuchó a lo lejos, diciendo que los reclamos y medidas tienen fines electorales. 

En el cono sur del continente, Jair Bolsonaro causó la renuncia del tercer presidente de Petrobras en lo que va de su mandato.

El mandatario brasileño se enojó con José Mauro Cohelo, quien anunció un incremento en el precio de los combustibles.

Bolsonaro tiene muchos incentivos para mantener los precios de la gasolina controlados a como dé lugar, pues en octubre de este mismo año enfrenta su proceso de reelección, donde un viejo conocido, Luiz Inácio Lula da Silva, tiene un 48 por ciento de aprobación de cara a las elecciones que llegarán el domingo 2 de octubre, de acuerdo con el corte de mayo de las encuestas del Instituto Datafolha.

Refinerías y mantenimiento

A menos de dos semanas de que se inaugure la Refinería “Olmeca”, una de las tres mega obras orgullo de la actual administración, la refinería de Cadereyta en Nuevo León presentó una explosión y luego un derrame de combustible.

A pesar de que el campeón de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, ha insistido en que nunca como ahora se había invertido en mantenimiento, lo cierto es que los accidentes en las instalaciones de la petrolera son más frecuentes.

En abril pasado se presentó un incendio considerable en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca, y en diciembre de 2021 un accidente similar surgió en la de Minatitlán, Veracruz. Esto por mencionar solo dos, pero la lista hacia atrás es ya larga.

No han sido pocas las ocasiones en que los trabajadores de los distintos centros se han manifestado para exigir precisamente mantenimiento a las instalaciones, equipo de seguridad y garantías para sus actividades.

De continuar las cosas como van, Dos Bocas seguirá el mismo destino que las refinerías más “jóvenes” del país, Cadereyta y Salina Cruz, y en cuestión de algunas décadas presentarán las mismas problemáticas que hoy enfrentan éstas por falta de mantenimiento. Y eso si arranca, porque va para largo que empiece a producir su primer barril de gasolina.

¿Cuba solar?

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció que a la Isla no le caería mal aprovechar la energía solar. De ese tamaño la declaración de uno de los más grandes y combativos aliados del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

El problema de Cuba es que no han invertido en sus centrales termoeléctricas y la inversión que quieren realizar para estabilizar la generación a partir de reparaciones de averías y mantenimientos necesarios a la centrales termoeléctricas es demasiado cuantiosa, una historia que suena familiar.

Hoy, según datos oficiales de Cuba, solo cinco por ciento de la energía se genera a partir de las renovables. Pero hasta en los regímenes más radicales se están dando cuenta de la ruta a seguir para el sector energético. ¡Imagínese nada más!

Tags: bidenBolsonaroCubados bocaselecciones

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.