viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Presidirá Claus von Wobeser la ICC México por dos años más

En asamblea anual de la organización fue electo por unanimidad

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 8, 2022
Presidirá Claus von Wobeser la ICC México por dos años más
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Claus von Wobeser Hoepfner fue reelecto para presidir por dos años más la International Chamber of Commerce México (ICC México).

Durante su intervención en la Asamblea Anual de la organización empresarial mundial en México, que reunió a más de 200 socios, entre los que se encontraron representantes de empresas multinacionales, bancos, organizaciones empresariales, consultoras y despachos de abogados, el dirigente de la ICC México realizó un repaso de los principales acontecimientos ocurridos en esos dos años, desde la perspectiva de la organización que preside.

Para México, dijo, implicó una contracción de 8.4% en 2020, de la que no pudimos recuperarnos con el crecimiento de 5% el año pasado. Asimismo, el surgimiento de desajustes de oferta y demanda en el lento proceso de recuperación que, junto con el alza de los energéticos en los últimos meses, ha generado inflación en casi todos los países.

También hizo énfasis en la escasez de contenedores, retrasos en la salida de barcos cargueros y aumento de las tarifas marítimas, que han generado un gran impacto, puesto que 80% del comercio mundial se traslada por vía marítima, lo mismo que la parálisis de la producción y las ventas en diversos sectores, debido a la crisis de la cadena de suministro.

Sin faltar la guerra iniciada en febrero pasado, a causa de la incursión rusa en Ucrania, que ha agravado la crisis en las cadenas globales de suministro en sectores críticos, expresó Von Wobeser, quien se presentó a la reelección como candidato único propuesto por la Comisión Electoral.

A pesar de estas vicisitudes, “hemos llevado adelante nuestro trabajo, fundamental para la economía, el desarrollo del país y tan necesaria para las empresas establecidas en México, siempre cumpliendo con nuestra misión de promover la apertura en el comercio y la inversión”, explicó.

Claus von Wobeser destacó la visita de John Denton, secretario General de la ICC mundial hace algunas semanas, quien transmitió a la comunidad empresarial y al gobierno de México un importante mensaje sobre la importancia del respeto al Estado de Derecho como requisito indispensable para atraer y mantener las inversiones.

En presencia de la primera vicepresidenta de ICC mundial, María Fernanda Garza Merodio, el dirigente reelecto agregó que México ha logrado mantenerse como un país atractivo para la Inversión Extranjera gracias a su cercanía con Estados Unidos, la firma del Tratado México-Estados Unidos-Canadá y la existencia de otros múltiples acuerdos comerciales y de inversión, que permitieron en 2021 un incremento de 8.7% en la Inversión Extranjera Directa, la cual ascendió a 31 mil 621.2 millones de dólares de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía y el Banco de México.

Esa es una buena noticia —añadió—, pero hay que tener en cuenta que existen aspectos por mejorar si queremos mantener e incrementar la confianza de los inversionistas internacionales, puesto que están pendientes de que en México se respeten las reglas para la inversión extranjera y de que la inversión pública se oriente a proyectos de alto impacto económico y social, aspectos que desafortunadamente no se están cuidando en nuestro país.

En la reunión donde también estuvo como invitado José de Jesús Rodríguez Cárdenas, nuevo presidente de CANACO CDMX, Von Wobeser resaltó la presencia internacional que la organización ha tenido en los últimos meses como su cercanía y colaboración con otros organismos multilaterales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Realizó especial énfasis en la presencia de la ICC México como actor relevante en la política pública nacional en temas como energía, competencia económica, Estado de Derecho, desarrollo económico, comercio exterior, transparencia y rendición de cuentas, así como su posicionamiento para una férrea defensa de las instituciones democráticas nacionales y de la libertad de expresión.

Al realizar una revisión de su gestión y el avance de las prioridades estratégicas de ICC México, destacó la búsqueda por lograr que la acción climática sea asunto de todos, con soluciones a gran escala que hagan posible dar un salto a energías más limpias y resilientes, con especial atención a las modificaciones que pretenden realizar el Ejecutivo y algunos legisladores a las leyes de la industria eléctrica y la de hidrocarburos.

Finalmente, Claus von Wobeser expresó como tema prioritario hacer que el comercio y la inversión funcionen para las personas y el planeta, a través de trazar un nuevo camino para el multilateralismo, asegurando un nuevo modelo de cooperación internacional que apoye el crecimiento sostenible e inclusivo.

Tags: Claus von WobeserenergíaICC

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.