martes, septiembre 26, 2023

Etiqueta: ICC

Liderazgo mundial

Liderazgo mundial

La empresaria mexicana, María Fernanda Garza, fue nombrada presidenta mundial de la International Chamber of Commerce (ICC), la organización de empresas privadas más grande del planeta. Garza es la primera mujer en la historia del organismo a nivel mundial.  La empresaria mexicana es CEO de Orestia, empresa de fabricación de soluciones de agua y mejoras para el hogar con exportaciones en Norteamérica, Latinoamérica y Asia, y es reconocida como una firme defensora de la ética empresarial y de las normas de gobernanza corporativa.  María Fernanda Garza, presidenta mundial de ICC En México, forma parte de los consejos directivos de las principales organizaciones empresariales como la Coparmex y AliaRSE. María Fernanda Garza también fue delegada de los empleadores en México ante la Conferencia Internacional del Trabajo, donde obtuvo el cargo de vicepresidenta de los Empleadores durante la XCVIII Reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). También fue presidenta de la ICC México de 2014 a 2020, previo a la presidencia actual, que hoy está en manos de Claus Von Wobeser. Meta ambiciosa Tim Holt, miembro de la Junta Directiva de Siemens Energy global, ve en América Latina la posibilidad de que toda la energía sea renovable en un máximo de ...

Gobierno de Canadá se une a inquietudes por ley eléctrica

Gobierno de Canadá se une a inquietudes por ley eléctrica

  Redacción / Energía a Debate   El gobierno de Canadá está cada vez más preocupado por el clima de inversión en México y está monitoreando la iniciativa preferente de reforma a la ley eléctrica mexicana que pretende fortalecer el papel del Estado en el sector, informó este jueves la ministra de Comercio, Mary Ng.   En un comunicado, se informó que Mary Ng habló este martes con su contraparte mexicana, Tatiana Clouthier, y subrayó que México debe mantener un entorno comercial estable y predecible para las empresas canadienses.   "La ministra Ng señaló (a Clouthier) que Canadá está vigilando el progreso de la nueva Ley de la Industria Eléctrica (...) y expresó su creciente preocupación por el clima de inversión en México", dijo el comunicado.   Ng también "destacó la importancia de mantener un entorno empresarial estable y predecible para las empresas canadienses que contribuyen al crecimiento económico de México".   La oficina de Ng no respondió a preguntas de la prensa sobre si pensaba que la iniciativa preferente enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para modificar la Ley de la Industria Eléctrica violaba los compromisos de México en el marco del T-MEC, que entró en vigor el ...