lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Presume AMLO inversión multimillonaria en refinería de Madero que lleva dos meses parada

Redacción por Redacción
enero 10, 2024
Presume AMLO inversión multimillonaria en refinería de Madero que lleva dos meses parada
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presumió en su conferencia de prensa del martes, una inversión de 12 mil millones de pesos en la rehabilitación de la refinería de Madero, en Tamaulipas, misma que, aseguró, ha sido una de las más beneficiadas en su sexenio.

El mandatario recordó que cuando inició su administración, la planta tamaulipeca de Pemex llevaba detenida aproximadamente dos años, pero en su sexenio alcanzó una capacidad de 35 por ciento de procesamiento de petróleo.

“Ahora, después de 12 mil millones de pesos en la rehabilitación, ya está produciendo y es muy importante el que tengamos gasolinas y diésel de esa refinería”, comentó.

Si bien, durante el sexenio el procesamiento de petróleo en la refinería de Madero superó los 102 mil barriles de petróleo, lo que incluyó mayormente la producción de gasolina Magna (31%),  diésel (26%) y combustóleo (22%), desde octubre del año pasado la planta regresó a niveles similares a los registrados al final del sexenio pasado.

De acuerdo con datos de Pemex, en octubre del año pasado, la planta sólo procesó 3,655 barriles diarios, mientras que para noviembre, el procesamiento se aceleró a 17 mil 825 varriles diarios.

Sin embargo, en ninguno de los dos meses la refinería logró producir ni un barril de gasolina o diésel.

Dieta inadecuada

De acuerdo con Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC, el problema que enfrenta en este momento la planta ubicada en Tamaulipas es que la dieta de crudo que utiliza no es la adecuada, dijo el especialista, pues utiliza crudo tipo Maya, es decir, aceite pesado, lo que “tapa” a la refinería y obliga a frenar la producción.

“La refinería viene corriendo únicamente con crudo Maya y eso tiene una serie de características. La primera es que la refinería como tal requiere inversiones para correr de manera sostenida a 80 por ciento requiere al menos cuatro mil 500 millones de dólares. Ese dato es de un estudio que sacamos en 2022. En este sexenio se han invertido 400 millones de dólares por refinería, así que una décima parte es insuficiente para las necesidades reales de la refinería”, comentó.

La planta requiere mayormente mantenimiento correctivo, dijo el especialista, pero gran parte de la inversión que ha hecho el gobierno, ha sido en la parte de catalizadores, donde se va más de 70 por ciento del presupuesto asignado.

Además, el problema de utilizar crudo pesado en la refinería de Madero es que no es una mezcla óptima, lo que congestiona la planta combinada, que se encarga de calentar el crudo para iniciar con el proceso de destilación, que separa el crudo en sus diferentes componentes.

“El gran problema es que se obtiene un lodo y no tiene viscosidad y eso termina congestionando la planta, y la afectación es mayor porque se tiene que detener la planta combinada, y la entrada de crudo, volver a calibrar la planta y volver a empezar, lo que detiene todo el proceso”, advirtió.

Tags: amloinversiónpemexRefinería

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.