viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prevé AMPES avance de instalación de puntos de recarga en gasolinerías en 2025

Se analizan las condiciones por entidad, dijo Alicia Zazueta, presidenta del organismo

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 22, 2025
Prevé AMPES avance de instalación de puntos de recarga en gasolinerías en 2025
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Por el momento, las gasolinerías de la zona Centro del país y del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, son algunas de las regiones que empezarán a tener instalaciones para la recarga de vehículos eléctricos, consideró la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES).

La presidenta del organismo, Alicia Zazueta Payán, refirió de las casi 14 mil estaciones de servicio que se encuentran operando el país, no todas cuentan con el perfil necesario para la colocación de cargadores eléctricos; sin embargo, precisó que se requiere hacer un análisis por entidad federativa para determinar si existen suficientes vehículos eléctricos que aseguren el retorno de inversión.

Entre otras variables, también mencionó el estudio sobre la disponibilidad suficiente de energía proporcionada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En un desayuno con medios de comunicación, Zazueta Payán añadió que para impulsar la electromovilidad en el país, la Asociación que preside ya ha celebrado convenios de colaboración con asociaciones que agrupan a armadoras y fabricantes de cargadores eléctricos, así como con la organización no gubernamental Sostenibilidad Global.

“Nosotros también hemos venido avanzando y trabajando  en coordinación con estas asociaciones y las autoridades para ver de qué forma logramos consolidar algunos proyectos en estaciones de servicio que sí sean adaptables para este tipo de proyectos”, agregó.

Dijo que algunas estaciones en el país ya han comenzado a instalar puntos de recarga, o a transformar sus estaciones para hacerlas multimodales o modulares.

Igualmente, aclaró que en la AMPES estarán vigilando que las nuevas instalaciones cumplan con los requerimientos de la normatividad emitida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El septiembre de 2024, la CRE bajo la presidencia de Leopoldo Melchi García publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las “Disposiciones administrativas de carácter general en materia de electromovilidad para la integración de infraestructura de carga de vehículos eléctricos y vehículos eléctricos híbridos conectables al Sistema Eléctrico Nacional como parte de una Red Eléctrica Inteligente”, en donde se establecen los criterios y requerimientos para la prestación del servicio a usuarios finales en electrolineras, electroterminales y estaciones de carga gratuita.

Nuevas demandas ambientales

La AMPES presentó a los miembros de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025, además de dar a conocer su programa de actividades para este año, entre las que se encuentran las relacionadas con la sustentabilidad y nuevas demandas ambientales.

En este renglón, la presidenta de la organización, que cobija a 90 por ciento de los proveedores de equipamiento para gasolinerías en el país, dijo que el sector se alinea con la política pública en materia de energías renovables y cuidado ambiental, estipulada en el Plan Nacional de Desarrollo, presentado recientemente por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Poder ir transformando estos sitios de estaciones de servicio para también tener otro tipo de energías, como estos proyectos de electromovilidad; el impulso a la colocación de paneles solares; obviamente la adhitivación de los combustibles que ayuden a mejorar el medio ambiente, y la colocación de equipos para la recuperación de vapores”, enlistó.

Sin integración vertical

A pregunta expresa sobre lo que el gremio gasolinero preferiría no ver en la nueva regulación sobre el sector, en revisión de la actual y en la próxima emisión de las leyes secundarias derivadas de las reformas constitucionales aprobadas a finales del año pasado, el consejero vocal, Isidro Fernández López, apuntó hacia la integración vertical del mercado.

“La integración vertical del mercado es lo que, al menos, muchos no esperaríamos ver, principalmente esta integración con base en Pemex, considerando que la competencia siempre fortalece, estimula y promueve el desarrollo eficiente del mercado y de la industria”, expuso.

Pendientes 300 permisos de estaciones nuevas

La consejera vocal en temas jurídicos, Jacqueline Ramos Reyes, refirió que en la CRE están pendientes 300 permisos de expendio de petrolíferos en estaciones de servicio, lo que significa permisos para nuevas gasolinerías.

Pero aclaró que quedaron pendientes, previo a la transformación de la CRE –acorde con la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica–, un número mucho mayor de solicitudes de modificaciones de permisos por cesión de derechos y otros desde el 2020, año de la pandemia por el Covid-19, lo que elevaría la cifra de asuntos por resolver a más de mil.

EXPOGAS 2025

Por último, la AMPES dio a conocer su calendario de celebración de su Encuentro Técnico y de Negocios EXPOGAS para este 2025.

(Con información de AMPES)

Tags: ampesComisión Reguladora de Energiaelectromovilidadenergía renovablegasolineríaspermisos

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.