domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prevé OPEP menor demanda de petróleo

Mario Alavez por Mario Alavez
abril 12, 2022
Invertirá Newpek Exploración y Extracción hasta 15.77 mdd en Pozo Las Prietas-1EXP
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) señaló que este año la demanda de petróleo se ubicará en un promedio de 100.5 millones de barriles diarios, lo que representa un incremento de 3.79 por ciento en comparación con el año pasado.

Sin embargo, el organismo internacional redujo la previsión, pues esperaba que en 2022 la demanda fuera prácticamente de 101 millones de barriles diarios.

En su informe mensual correspondiente a abril, el organismo que lidera Mohammed Barkindo, señaló que el mercado se verá afectada principalmente por una caída en la demanda mundial de crudo, en medio de la incertidumbre por la invasión rusa en Ucrania.

El análisis de la OPEP incluye una reducción al crecimiento económico mundial en 2022, al ubicarlo en 3.9 por ciento desde un pronóstico de 4.2 por ciento correspondiente al mes pasado.

El estudio mensual de la OPEP advierte que las reducciones en los avances tanto de la demanda petrolera como de la economía mundial reflejan el impacto del conflicto en Europa del este, así como los efectos actuales de la pandemia.

En relación con la pandemia, el organismo internacional espera que haya un mayor impulso a la actividad global y en la demanda de petróleo conforme haya una creciente movilidad en el verano, lo que incrementará la demanda de combustibles, por encima de las cifras vistas en los primeros tres meses del año. 

Por otra parte, en el tema de la oferta prevé que los suministros de países externos a la OPEP sumen 66.26 millones de barriles diarios.

Sin embargo, los cálculos incluyen la previsión de Rusia, que es el tercer productor mundial del hidrocarburo y aliado del cártel petrolero desde 2016.

En este sentido, el organismo prevé que Moscú podría mantener el aumento de la producción petrolera, pese a las sanciones que ha impuesto Occidente como parte del conflicto internacional con Ucrania.

En este sentido, la OPEP estimó que Rusia extraerá 11.23 millones de barriles diarios, lo que significa un incremento de 4.1 por ciento en relación con lo que produjo en promedio durante el año anterior.

Tags: demandaopeprusiaucrania

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.