jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prevén crecimiento de hasta 20% en generación distribuida para 2024

La firma financiera Serfimex Capital consideró que el crecimiento se debe a la tendencia del mercado por reducir costos asociados al consumo eléctrico

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 17, 2023
1 serfimex generacion distribuida
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La generación distribuida en México experimentará un crecimiento de entre 15 y 20 por ciento para 2024, principalmente debido a la creciente tendencia en el mercado de reducir los costos asociados al consumo de energía, disminuir la dependencia de la red eléctrica pública y garantizar un suministro de energía confiable, prevé Serfimex Capital.

A lo anterior, se añade un aumento anticipado en el consumo de energía para la climatización, ya que se pronostica que los veranos serán cada vez más calurosos y secos debido al impacto del calentamiento global, agregó la firma financiera, citando datos de consultoras internacionales.

De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), México contaba con una capacidad instalada en generación distribuida menor de 0.5 megawatts (MW) de 2 mil 629.78 megas al cierre del segundo semestre de 2022, preponderantemente solar fotovoltaica, con 99.3 por ciento del total.

Del lado de la generación a gran escala, a junio de 2023 el país tenía instaladas 100 centrales fotovoltaicas, atendiendo a los datos de la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex) que, en conjunto, sumaban unos 6 mil 535 MW, según el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2023-2037.

“La definición de objetivos relacionados con energías renovables se ha convertido en un componente esencial de los esfuerzos de las empresas que buscan cumplir con las metas de reducción de emisiones de CO2”, destacó la financiera que otorga créditos para desarrollos fotovoltaicos.

Recordó que México ostenta un destacado potencial en el ámbito de la energía, con un promedio anual de 5.3 kilowatts-hora por metro cuadrado (kWh/m2) de radiación solar, que lo sitúa entre los países privilegiados en este aspecto.

Este relevante factor, entre otros, llevó a que en 2022 México ocupara el puesto número 32 en el Renewable Energy Country Attractiveness Index (RECAI), dentro de las 40 economías más atractivas en cuanto a oportunidades de inversión y desarrollo de energías renovables, añadió.

Sin embargo, la institución financiera también resaltó que, a pesar de ello, el país todavía se encuentra rezagado con respecto a otras economías latinoamericanas, como Brasil y Chile, que ocupan los lugares 13 y 14, respectivamente, en dicho índice.

En este sentido, indicó que para cumplir con los objetivos de energía limpia, las asociaciones de la industria eólica y solar en México estiman que será necesario atraer inversiones adicionales por un valor de 10 mil millones de dólares para el año 2024.

“Este desafío se presenta complicado debido a las reformas propuestas y a la necesidad de contar con un financiamiento adecuado por parte del mercado”, concluyó.

Tags: energía solaarenergía solarinversion

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.