viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prevén crecimiento de la demanda eléctrica mundial en 3.4% anual hasta 2026

Uno de los factores de este crecimiento será el aumento del consuno de energía de los centros de datos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 24, 2024
Prevén crecimiento de la demanda eléctrica mundial en 3.4% anual hasta 2026
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La demanda de electricidad en el mundo aumentará a un ritmo anual promedio de 3.4 por ciento hasta 2026 y el 85 por ciento de la demanda adicional se presentará afuera de las economías desarrolladas, principalmente China, prevé la Agencia Internacional de Energía (AIE).

En su más reciente reporte Electricidad 2024, presentado este miércoles en París, Francia, el organismo internacional refiere que el consumo mundial de energía eléctrica creció 2.2 por ciento en 2023, un 0.2 por ciento menos que en el año previo, esto debido principalmente a la caída en el consumo de las economías más avanzadas.

Sin embargo, el consumo anual mundial entre 2024 y 2026 repuntará a 3.4 por ciento ante las perspectivas de crecimiento económico tanto en los países avanzados, como en las economías en desarrollo, explica el documento.

Detalla que en las economías avanzadas y en China, el aumento en la demanda estará presente sobre todo por la electrificación de los sectores residencial y de transporte, además de la notable expansión de los centros de datos.

“El consumo de electricidad de los centros de datos, la inteligencia artificial (IA) y el sector de las criptomonedas podría duplicarse para 2026”, dice al respecto.

En 2022, los centros de datos, que se han convertido en grandes impulsores del crecimiento de la demanda, consumían unos 460 terawatts por hora (TWh), un monto de energía que podría llegar a los mil TWh para 2026, esto es, más del doble de consumo.

Del lado de China, la AIE estima que el aumento total de la demanda para 2026 será de unos 1 mil 400 TWh, un volumen que representa más de la mitad del consumo total anual de electricidad de toda la Unión Europea.

En 2023 la demanda eléctrica en el país asiático aumentó 6.4 por ciento y, aunque se esperan crecimientos de 5.1 por ciento para 2024, 4.9 por ciento para 2025 y 4.7 por ciento para 2026, estas tasas continúan siendo altas.

En cuanto a la Unión Europea, la Agencia prevé un crecimiento de apenas 2.5 por ciento anual para 2024 y de solo 1 por ciento para el periodo 2025-2026. En 2023 la demanda creció 1.6 por ciento, abajo del 2.6 por ciento del año anterior.

La AIE atribuye este aumento bajo a que las temporadas frías en esa zona del planeta resultaron ser un poco más cálidas de lo previsto, por lo que el consumo energético fue menor.

Tags: agencia internacional de energíaCentros de datosdemandaelectricidad

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.