lunes, julio 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prevén que petroprecios podrían alcanzar los 110 dpb

Goldman Sachs estima que el precio del Brent podría llegar a los 95 dpb para el último trimestre del año

Redacción por Redacción
junio 23, 2025
(Foto: Bloomberg News)

(Foto: Bloomberg News)

Share on FacebookShare on Twitter

Aun cuando los precios internacionales del petróleo cayeron como respuesta a los ataques de Estados Unidos a instalaciones iraníes, analistas prevén que los pretroprecios podrían incrementarse incluso hasta los 110 dólares por barril (dpb).

Este fin de semana, el gobierno del presidente norteamericano Donald Trump lanzó misiles justo a tres instalaciones iraníes, principalmente centros de desarrollo de tecnología nuclear.

Este lunes, el West Texas Intermediate (WTI) amanecía en 74.79, una ganancia de casi un dólar con respecto a los 73.84 dpb en los que había cerrado el viernes pasado. Sin embargo, al mediodía de la jornada de hoy había caído a los 68.33 dólares, es decir, una pérdida de 6.45 dólares, o 8.6 por ciento.

En el caso del Brent, el viernes quedó en los 75.48 dpb para ubicarse este lunes en 71.28, un descenso de 4.20 dólares.

Analistas de Goldman Sachs consideran que los precios internacionales podrían alcanzar los 110 dólares por barril como consecuencia del bloqueo del Estrecho de Ormuz, un paso controlado por el gobierno de Irán y por el que circula casi un tercio del crudo a nivel global.

Para el cuarto trimestre del año, el Brent podría llegar a los 95 dólares por barril, dijo Goldman Sachs en una nota citada por Reuters.

La analista de mercados supuso que el flujo de petróleo por el canal de Ormuz se reduciría al menos a la mitad durante un mes hasta reducirse a un 10 por ciento durante los siguientes 11 meses.

Por su parte, HSBC estimó el incremento del precio internacional a 80 dólares por barril como consecuencia del cierre del Estrecho, además de otras represalias que podría tomar Irán tras los ataques estadounidenses.

“Si no hay interrupciones, los precios deberían tener una tendencia a la baja en el cuarto trimestre a medida que la OPEP+ agrega oferta y la demanda cae”, citó también Reuters.

La empresa financiera pronostica que el Brent se situará en 67 dpb en el segundo y tercer trimestres y en 65 dólares a partir del cuarto trimestre, pero ve riesgos al alza.

Tags: EEUUIránOrmuzpetróleoPetroprecios

Entradas Relacionadas

Piden empresas norteamericanas a Sheinbaum que Pemex pague adeudos por 1.8 mil millones de dls
Petróleo

Piden empresas norteamericanas a Sheinbaum que Pemex pague adeudos por 1.8 mil millones de dls

julio 14, 2025
Cambios a Leyes Secundarias, oportunidad para revisar apoyos a Pemex: CIEP
Petróleo

Alerta Pemex a sus proveedores sobre “coyotes”

julio 11, 2025
Levantan la mano 14 empresas para los proyectos mixtos con Pemex
Petróleo

Levantan la mano 14 empresas para los proyectos mixtos con Pemex

julio 11, 2025
Prepara OPEP+ nuevas bases para la producción de petróleo para 2027
Petróleo

Prepara OPEP+ nuevas bases para la producción de petróleo para 2027

julio 10, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.