sábado, julio 5, 2025

Etiqueta: Irán

Petróleo mexicano presenta ligera ganancia

Petróleo mexicano presenta ligera ganancia

El petróleo mexicano tuvo una ligera ganancia de 0.6 por ciento al cierre de la jornada de este miércoles, al quedar en los 61.24 dólares por barril (dpb), un incremento de apenas 37 centavos de dólar. Sin embargo, la mezcla mexicana de exportación (MME) sigue casi 10 dólares por debajo de su cotización de 70.23 dpb del miércoles anterior, luego de un fin de semana de tensión ante la posibilidad de una escalada bélica derivada de los bombardeos entre Israel e Irán y la posterior intervención en el conflicto por parte de Estados Unidos al atacar tres instalaciones nucleares iraníes. Los crudo referenciales internacionales, por su parte, presentaron este miércoles también una ligera recuperación. El West Texas Intermediate (WTI) pasó de los 65.24 dpb del cierre de ayer a alcanzar un máximo de 65.64 para volver a descender al mismo nivel de la jornada anterior. El Brent cerró ayer en 68.04 dólares y hoy alcanzó un máximo de 68.74, aunque cerró en 67.93 dpb. Analistas citados por diversas agencias calificaron este comportamiento en los precios como una “respuesta brusca” ante los acontecimientos internacionales que incluyeron la amenaza por parte de Irán de cerrar el estratégico Estrecho de Ormuz, un canal ...

(Foto: Bloomberg News)

Prevén que petroprecios podrían alcanzar los 110 dpb

Aun cuando los precios internacionales del petróleo cayeron como respuesta a los ataques de Estados Unidos a instalaciones iraníes, analistas prevén que los pretroprecios podrían incrementarse incluso hasta los 110 dólares por barril (dpb). Este fin de semana, el gobierno del presidente norteamericano Donald Trump lanzó misiles justo a tres instalaciones iraníes, principalmente centros de desarrollo de tecnología nuclear. Este lunes, el West Texas Intermediate (WTI) amanecía en 74.79, una ganancia de casi un dólar con respecto a los 73.84 dpb en los que había cerrado el viernes pasado. Sin embargo, al mediodía de la jornada de hoy había caído a los 68.33 dólares, es decir, una pérdida de 6.45 dólares, o 8.6 por ciento. En el caso del Brent, el viernes quedó en los 75.48 dpb para ubicarse este lunes en 71.28, un descenso de 4.20 dólares. Analistas de Goldman Sachs consideran que los precios internacionales podrían alcanzar los 110 dólares por barril como consecuencia del bloqueo del Estrecho de Ormuz, un paso controlado por el gobierno de Irán y por el que circula casi un tercio del crudo a nivel global. Para el cuarto trimestre del año, el Brent podría llegar a los 95 dólares por barril, dijo ...

De aumentar mucho el precio de las gasolinas, se ajustaría el IEPS: Sheinbaum

De aumentar mucho el precio de las gasolinas, se ajustaría el IEPS: Sheinbaum

Si el precio de las gasolinas en México aumentara mucho como consecuencia del conflicto en Medio Oriente, entonces el precio para los consumidores se ajustaría mediante el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), adelantó Claudia Sheinbaum Pardo. “Si subiera mucho el precio de las gasolinas, el IEPS permitiría mantener los precios estables en México”, refirió la presidenta de México. En su conferencia de prensa de esta mañana, Sheinbaum habló sobre el impacto del conflicto entre Estados Unidos e Irán desatado este fin de semana. Misiles norteamericanos atracaron instalaciones estratégicas de Irán, con lo que Estados Unidos entra formalmente en el conflicto bélico en esa región. Ante ello, Sheinbaum Pardo reconoció que lo anterior podría impactar en el precio de las gasolinas en México, pero aclaró que para ello en el país existe una política de subsidios y que las refinerías abastecen con suficiente producto al mercado interno. “ pudiera llegar a impactar si subiera mucho el precio de las gasolinas, porque nuestra referencia es internacional. En ese caso, hay un mecanismo que existe en México para que no suban las gasolinas, que es el subsidio a través del IEPS”, explicó en su conferencia matutina. El ataque de Estados ...

En medio de tensiones mundiales, António Guterres hablará sobre seguridad energética en el G7

En medio de tensiones mundiales, António Guterres hablará sobre seguridad energética en el G7

(António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas) En un escenario mundial de conflictos bélicos en Medio Oriente y la invasión de Rusia a Ucrania que han disparado los precios internacionales de los energéticos, como el petróleo, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, participará el día de mañana en una sesión del Grupo de los 7 (G7), reunidos desde este lunes en Kananaskis, Canadá, para hablar sobre seguridad energética global. De acuerdo con la Agenda de la ONU para esta semana, Guterres tendrá una participación en la sesión “Seguridad energética: diversificación, tecnología e inversión para garantizar el acceso y la asequibilidad en un mundo cambiante”, programada para mañana martes. Pide Ucrania un precio tope al crudo ruso Este lunes, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, hizo un llamado a las naciones para endurecer las sanciones contra Moscú después de que las tropas rusas bombardearan la región de Kremenchuk. Entre otras medidas, Sybiha exigió que se imponga un precio tope de 30 dólares por barril al crudo ruso, además de otras sanciones energéticas. El diplomático ucraniano expresó en su cuenta de la red social X que la intención de Rusia es atacar la infraestructura energética ...