lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Privados eléctricos en México. Siglo XXI

Energía Positiva

Susana Cazorla por Susana Cazorla
septiembre 10, 2021
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Susana Carzola / Energía Positiva

A Diego, chiquito bebé. Tu energía vivirá por siempre entre nosotros.

Las decisiones de política pública deben basarse en análisis técnicos y económicos que permitan prever sus impactos de corto, mediano y largo plazos. Estos análisis no parecen haberse realizado cuando se decidió que uno de los objetivos de la política energética de este gobierno sería aumentar la participación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la actividad de generación eléctrica, sin considerar el despacho económico, ni las necesidades de inversión en transmisión y distribución, ni procesos competitivos y pasando por encima de las inversiones privadas en operación y en vías de estarlo. Esta decisión no se basa en una racionalidad económica ni para la CFE ni para el país.

Como puede observarse, las cifras oficiales del PIB nacional muestran un incremento importante de casi 50% en la participación del subsector de electricidad, agua y suministro de gas por ducto al consumidor final, entre la década de los 90 y finales de 2020.

(Fuente: Elaboración propia con datos del Sistema de Información Económica de Banxico.)

Este incremento en el subsector de las actividades eléctricas está correlacionado con el aumento en las inversiones privadas que se realizaron y están en desarrollo, en proyectos de generación eléctrica que, de acuerdo con datos de la CRE, representan más del 90% de las inversiones ejercidas y proyectadas en los permisos de generación entre 2000 y 2024.

Inversiones en el sector eléctrico (millones de dólares)

(Fuente: Elaboración propia con datos de la CRE.)

Por su parte, los flujos de inversión extranjera directa (IED) traían una tendencia ascendente, la cual alcanzó su máximo histórico en 2018 y desde entonces ha venido decreciendo significativamente, sin duda, en parte debido a la política energética impuesta por el gobierno actual. 

Fuente: Elaboración propia con datos de Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras de la SE .

No se prevé un mejor escenario para las inversiones de aquí a 2024. A los decretos, acuerdos, ausencia de un regulador imparcial y competente, juicios de amparo y suspensiones, se agrega el anuncio de que el Ejecutivo presentará al Congreso una propuesta de reforma constitucional en materia de generación eléctrica, lo cual provoca más incertidumbre y riesgo para las inversiones privadas en operación, en desarrollo y potenciales en México.

Es decir, no hay condiciones para promover la inversión en el sector eléctrico mexicano. Las políticas vigentes que promueven el miedo y la desinversión van a rezagar aún más la recuperación económica post-Covid del país y afectará las oportunidades de mejora de todos los mexicanos: los de ingresos altos, medios y bajos. 

“No se prevé un mejor escenario para las inversiones de aquí a 2024”. 

Tags: cre

Entradas Relacionadas

Insuficientes los visos de la nueva política energética
Susana Cazorla

Insuficientes los visos de la nueva política energética

noviembre 18, 2024
Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 
Plumas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 

junio 19, 2024
La seguridad de suministro 5 años después
Susana Cazorla

La seguridad de suministro 5 años después

junio 18, 2024
El manejo político de los precios de la gasolina
Susana Cazorla

El manejo político de los precios de la gasolina

enero 25, 2024
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.