martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Producción de Ichalkil y Pokoch aumentará 80% el año entrante

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 28, 2022
Producción de Ichalkil y Pokoch aumentará 80% el año entrante

Carlos Morales Gil, CEO de Petrobal. Foto: Captura de Pantalla

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La producción de hidrocarburos en los campos Ichalkil y Pokoch, asignados a través de la Ronda 1.2 a Fieldwood Energy y Petrobal, alcanzará 40 mil barriles diarios el año entrante, adelantó Carlos Morales Gil, CEO de la petrolera perteneciente a Grupo Bal.

Esta nueva cifra de producción representa un incremento de 80 por ciento en relación con los 22 mil 291 barriles que se han producido durante este año.

Durante el Segundo Foro de Seguridad y Soberanía Energética, organizado por el Senado de la República, el directivo de Petrobal mencionó que hasta el momento la inversión en el proyecto asciende a mil 500 millones de dólares. Para el año entrante, dijo Morales Gil, ambas empresas pretenden invertir entre 250 y 270 millones de dólares para el desarrollo ubicado en las Cuencas del Sureste.

Morales adelantó que en 2023 se prevé la perforación de un segundo pozo en Ichalkil, que durante septiembre generó 13 mil 300 barriles diarios, según datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

El directivo de Petrobal pidió seguir explorando, desarrollando y explotando los yacimientos en el país, pero de una manera sostenible.

“La producción de petróleo que se va a requerir en los próximos 30 o 40 años va a seguir siendo del orden de los 110 millones de barriles diarios (a nivel mundial), pero hay una novedad que los yacimientos que hoy producen en algunas décadas van a producir la mitad. Hay que seguir buscando para sustituir esos 50 millones de barriles diarios que la sociedad va a estar demandando”, puntualizó. 

Pide Alma América Porres reactivar rondas petroleras

En el foro también participó Alma América Porres, comisionada de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), quien dijo que es necesario reactivar las rondas petroleras para poder explotar todo el potencial petrolero que tiene el país.

“Estamos dejando enterrado el gran potencial que se tiene México, porque 36 por ciento del potencial calculado está en Pemex, el 12 por ciento está en los contratos y eso que los están mejorando. Hay bloques que están regresando y viendo cuáles son rentables”, dijo la comisionada.

Sin embargo, advirtió que está sin asignar 52 por ciento del potencial de México.

“El petróleo no se acaba hoy, la matriz energética se tiene que modificar, pero es bien importante decir que hay que distribuir esa matriz energética, pero hay que aprovechar el potencial que se tiene en México para los próximos años”, dijo la comisionada.

Tags: Alma América PorresCarlos Morales GilcnhfieldwoodpetrobalProducción de petróleo

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.