lunes, mayo 19, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prohíbe Alemania nuevas calefacciones de petróleo y gas a partir de 2024

Redacción por Redacción
abril 24, 2023
Coparmex CDMX se compromete a difundir y apoyar la Ley de Economía Circular
Share on FacebookShare on Twitter

Reuters

El gabinete alemán aprobó un proyecto de ley que prohíbe la mayoría de los nuevos sistemas de calefacción de petróleo y gas a partir de 2024, una política diseñada para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero que sus críticos advirtieron que podría ser costosa para los más pobres.

La coalición gobernante de Berlín acordó el mes pasado que casi todos los sistemas de calefacción de nueva instalación en Alemania funcionen con 65 por ciento de energías renovables a partir de 2024, tanto en edificios nuevos como antiguos.

El plan forma parte de la ambición alemana de alcanzar la neutralidad climática en 2045, ya que el sector de la construcción fue responsable de 112 millones de toneladas de emisiones de efecto invernadero el año pasado, es decir, 15 por ciento de las emisiones del país.

Las viviendas también podrían usar bombas de calor que funcionen con electricidad renovable, calefacción urbana, calefacción eléctrica o sistemas térmicos solares como alternativas aceptables a la calefacción por combustibles fósiles, según el proyecto de ley, al que tuvo acceso Reuters.

La política se ha topado con resistencia al interior de la coalición del canciller Olaf Scholz, con críticos que la consideran demasiado costosa y una carga para los hogares de renta baja y media y los inquilinos.

El cambio podría costar a los alemanes unos nueve mil 160 millones de euros (10 mil millones de dólares) anuales hasta 2028, según el proyecto de ley.

Los costos se reducirían a cinco mil millones a partir de 2029, ya que Berlín espera que la expansión de las energías renovables y el aumento de la producción de bombas de calor abaraten el cambio.

El Gobierno ofrecerá una subvención de 30 por ciento a las viviendas ocupadas por sus propietarios y 10 por ciento adicional si éstos optan por cambiar antes de lo exigido por la ley a una calefacción respetuosa con el clima, independientemente de los ingresos del hogar.

Los propietarios que reciban prestaciones sociales relacionadas con sus ingresos podrán obtener 20 por ciento más de subvención por el cambio.

El dinero procederá del Fondo para el Clima y la Transformación, un presupuesto suplementario para impulsar las inversiones ecológicas, con unos 180 mil millones de euros hasta 2026.

“La financiación está asegurada”, dijo a los periodistas el ministro de Economía, Robert Habeck, en la rueda de prensa de presentación del proyecto de ley. Habeck no quiso dar una cifra de cuánto costaría al Gobierno, pero la suma sería “moderada”.

Tags: Alemaniacalefaccióngas

Entradas Relacionadas

Proyecta industria automotriz producir 96% más vehículos eléctricos en 2024
Industria

Exportaciones mexicanas de autos eléctricos mantienen estable el mercado en América del Norte: IEA

mayo 19, 2025
Ha distribuido Pemex 370 mil toneladas de fertilizantes en el país
Industria

Ha distribuido Pemex 370 mil toneladas de fertilizantes en el país

mayo 19, 2025
Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025
Industria

Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025

mayo 16, 2025
¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?
Industria

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.