jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prohíbe Putin exportación de petróleo a países de la UE, el G7 y Australia

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 27, 2022
Prohíbe Putin exportación de petróleo a países de la UE, el G7 y Australia
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes un decreto en el que prohíbe la exportación de petróleo ruso a los países que se adhieran a la política de fijación de precio máximo sobre el hidrocarburo.

En consecuencia, la medida se aplicará a los países de la Unión Europea, el b integrado por Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos; así como a Australia, quienes recientemente anunciaron un tope de 60 dólares por barril de crudo ruso como sanción por la invasión de Moscú sobre Ucrania.

El decreto del mandatario ruso establece que la medida entrará en vigor el 1 de febrero y se extenderá hasta el 1 de julio de 2023.

La medida también incluirá en el veto a los derivados del petróleo, aunque en este caso la fecha de inicio todavía no es anunciada por el gobierno ruso.

En este sentido, el documento precisa que Rusia no cumplirá con los suministros de petróleo con destino a personas físicas y morales, cuyos contratos incluyan de manera directa o indirecta los mecanismos de fijación de límites de precios.

“La prohibición se aplicará durante todas las fases del suministro hasta el comprador final”, subraya y especifica que el presidente ruso se reserva la posibilidad de introducir excepciones a través de una “decisión especial” y su objetivo final es salvaguardar los intereses nacionales de Rusia.

La implementación de la medida será vigilada por el Ministerio de Energía del Kremlin.

El gobierno añadió que la decisión fue adoptada debido a las acciones inamistosas que contradicen la legislación internacional y que son aplicadas por Estados Unidos, así como otros países y organizaciones, en referencia a la decisión por la que fijaron un tope al precio del crudo ruso para aumentar la presión sobre el país para disminuir los recursos disponibles para la ofensiva contra Ucrania.

Para compensar la baja en las ventas de petróleo que tendrá el gobierno ruso, el viceprimer ministro de ese país, Alexander Novak, mencionó que Moscú podría reducir su extracción de petróleo entre cinco y seis por ciento a comienzos del 2023. 

“Estamos dispuestos a reducir parcialmente las extracciones. A principios del próximo año, nuestra reducción puede ser de entre 500 mil y 700 mil barriles diarios”, dijo.

La semana anterior, el presidente ruso advirtió que el tope a los precios implementado por Occidente puede conducir a una “destrucción” del mercado energético internacional, ya que una reducción de su inversión en el sector puede derivar en una reducción de los suministros que, a su vez, provocaría una fuerte alza en los precios.

Tags: Australiaestados unidosG7guerrapetróleoPutinrusiaUnión Europea

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.