lunes, mayo 19, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Promete Xóchitl Gálvez apertura en el sector energético

En reunión con miembros de la American Society of Mexico, la precandidata de la oposición también ofreció certeza jurídica a las inversiones

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 29, 2024
Promete Xóchitl Gálvez apertura en el sector energético
Share on FacebookShare on Twitter

Xóchitl Gálvez Ruiz prometió que establecerá las condiciones de apertura en el sector energético que existían en el sexenio pasado, durante un encuentro que sostuvo hoy con miembros de la American Society of Mexico (AmSoc).

La virtual candidata a la presidencia de la República por la coalición opositora explicó que su propuesta busca permitir una mayor participación de la iniciativa privada en los mercados energéticos, como prevalecía en el sexenio anterior, y garantizar a la iniciativa privada certeza jurídica para las inversiones.

“Mientras se anteponga el tema ideológico, no habrá certeza jurídica en el país”, expresó la senadora con licencia.

Ante unas setecientas personas, la mayoría empresarios de los Estados Unidos, Gálvez Ruiz conversó con Larry Rubin, presidente de la AmSoc, ante quien también dijo que promoverá las condiciones adecuadas para aumentar la participación privada en la generación de energía eléctrica.

Igualmente se refirió a la judicialización del sector energético que ha prevalecido durante la presente administración federal, en relación con los amparos, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad que se han presentado ante el Poder Judicial y se pronunció por el respeto a los jueces.

“Dejemos que la Suprema Corte de Justicia [de la Nación] decida y dejemos de perseguir a los jueces”, exigió.

En el mismo sentido, la precandidata lamentó que el gobierno actual haya llevado a México a demandas legales por el incumplimiento de los acuerdos y tratados internacionales que ha firmado.

Destacó la incomprensión de la administración actual del entorno internacional y subrayó la oportunidad única que tiene el país ante el fenómeno de la relocalización de las cadenas de suministro, conocido como nearshoring.

Por su parte, Rubin refrendó el compromiso de la AmSoc para fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones en las áreas comercial, social y cultural.

“En un año de definiciones para ambas naciones, que nos congratulamos por continuar tendiendo puentes sólidos de comunicación en un ambiente de equidad y certeza, agradecemos a Xóchitl Gálvez su interés en temas cruciales para la continuidad de una relación bilateral sana y productiva, patente con su presencia en esta significativa ocasión”, expresó Rubin.

Tags: American SocietyelectricidadenergíaLarry RubinXóchitl Gálvez

Entradas Relacionadas

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente
Electricidad

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente

mayo 15, 2025
Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear
Electricidad

Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear

mayo 15, 2025
Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.