jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Promoverá el CETYS Universidad, campus Ensenada, la cultura de la eficiencia energética en estudiantes

Redacción por Redacción
julio 4, 2022
Guadalajara lidera en sustentabilidad
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Alumnos y profesores del CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada, Baja California, realizarán un proyecto de investigación interdisciplinaria aplicada para promover la cultura de la eficiencia energética en estudiantes de la región.

De manera particular, el proyecto versa en el análisis, diseño y evaluación de un objeto de aprendizaje que considere aspectos específicos de diferentes disciplinas, tales como el Diseño Gráfico, Administración e Ingeniería, en el marco de estándares internacionales conocidos relacionados con los sistemas de gestión de energía.

La directora de la Escuela de Administración y Negocios, Gloria Janeth Murillo Aviña; la coordinadora de la Licenciatura en Diseño Gráfico, Sialia Karina Mellink Méndez, y el profesor-investigador de la Escuela de Ingeniería, Josué Aarón López Leyva, adscritos al CETYS Universidad, realizarán un proyecto de investigación, informó la institución académica este lunes.

La maestra Murillo Aviña destacó que el marketing tiene un enfoque natural hacia la mejora de procesos, productos y experiencias que se ofrecen a un mercado específico. En este sentido, mencionó que, al desarrollar colaboraciones a través de proyectos de investigación entre disciplinas académicas, tal como la sustentabilidad, permite reenfocar la esencia del marketing hacia la mejora y preservación del medio ambiente.

“Además, surgen nuevas ramas de estudio tal como el marketing sustentable, el cual se refiere al proceso de gestión integral que tiene como objetivo identificar, anticipar y satisfacer las demandas de los clientes y de la sociedad de una forma rentable y sustentable. Este tipo de proyectos permiten disminuir la brecha entre disciplinas, además, contribuyen al desarrollo de conocimiento y a la innovación a través de la generación nuevos procesos, instrumentos e información valiosa para la comunidad académica”, afirmó Murillo Aviña.

Por su parte, la maestra Mellink Méndez compartió que, dentro del Código de Ética del Diseñador, refrendado en 2020 por la International Council of Design, se manifiesta la responsabilidad social que tiene el diseñador en el sentido de conocer el ciclo de vida de los productos diseñados, así como el impacto ambiental de los procesos de manufactura y uso de energía que estos conllevan.

“La capacidad persuasiva de la profesión le permite llevar más allá su compromiso a favor de prácticas sustentables involucrándose en proyectos que promuevan, desde una perspectiva formativa, hábitos sustentables en los diversos entornos del desarrollo humano”, apuntó.

Finalmente, el doctor López Leyva consideró que es importante reforzar aspectos de eficiencia energética y sustentabilidad en los estudiantes desde los niveles académicos iniciales.

Por lo tanto, “este proyecto busca socializar aspectos técnicos de estándares internacionales en el marco de la eficiencia energética, para que los estudiantes los asimilen y adopten como elemento importante en su formación personal y profesional. Además, el hecho de que el proyecto sea interdisciplinario incrementa los aspectos a mejorar en comparativa con otras propuestas de objetos de aprendizaje existentes”, concluyó el profesor López Leyva.

El CETYS Universidad, además de Ensenada, tiene campus en las ciudades de Mexicali y Tijuana, en la misma entidad.

Tags: eficiencia energéticaenergíamarketingsustentabilidad

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.