viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Promueven proyectos renovables en el norte del país

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
octubre 19, 2022
Promueven proyectos renovables en el norte del país
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La productora y distribuidora de energía eléctrica y gas, Enel, planea desarrollar proyectos de renovables, principalmente en el norte del país, zona donde prevé que debido al nearshoring exista una alta demanda de energía.

La cartera de proyectos renovables que espera desarrollar la compañía en México prevé tener una capacidad total de 7,000 megavatios.

El director general de Enel México, José Luis Navarro, destacó que los proyectos de renovables que la compañía implementará en el país, buscarán también impulsar esfuerzos que vayan encaminados a una transición energética y un mayor cuidado del medio ambiente.

Entre los proyectos previstos por la empresa italiana está el de un corredor eléctrico de líneas de transmisión y de plantas de generación.

¿Qué es el nearshoring?

La compañía Enel confía en que el nearshoring detone en México la demanda de energía.

El concepto de nearshoring se refiere a la estrategia de “deslocalizar” o la práctica de transferir una operación comercial de un país origen a otro país cercano.

Con dicha estrategia, se espera poder reducir los costos, además de buscar otros  proveedores en destinos más lejanos. Es así que se pretende darle solución a los inconvenientes de las largas distancias y la diferencia de horarios entre los continentes.

Dichas condiciones perjudican a la cadena de suministros, porque éstas llegan desde otros países como Estados Unidos, Canadá, Europa o incluso Asia.

Impulso para la conectividad entre los países

Por ejemplo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los principales países de origen para las importaciones en México son: Estados Unidos con más del 50 por ciento, China con alrededor del 15 por ciento,  la Unión Europea con un 11 por ciento y Japón con menos del 3 por ciento.

Con la pandemia, hubo un freno en las cadenas de suministro, debido al cierre de algunos países o fronteras, lo que detuvo el envío de mercancía hacia México o el intercambio comercial entre países.

Por lo anterior, el nearshoring resulta una opción atractiva para empresas que desean impulsar su intercambio comercial, o motivar las cadenas de suministro.

Los factores que favorecen el nearshoring entre México y su principal socio comercial,  Estados Unidos son: las complicaciones entre la relación China y Estados Unidos; el T-MEC y un desarrollo de la industria en diversos sectores.

La decisión de Enel llega en un momento en el que Estados Unidos y México enfrentan diferencias sobre las estrategias energéticas que se usarán hacia adelante en cada país. Esto debido a que México defiende el uso de energías fósiles y su principal socio comercial las renovables.

Tags: enelenel green powerenergías renovablesGrupo Enelnearshoringrenovables

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.