miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Propone el G7 alcanzar los 1,500 GW de almacenamiento para 2030

Este nuevo objetivo será presentado en la COP29

Redacción por Redacción
septiembre 16, 2024
Propone el G7 alcanzar los 1,500 GW de almacenamiento para 2030
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La capacidad mundial de almacenamiento de energía podría llegar a los 1,500 gigawatts (GW) para 2030, según una propuesta que se presentará en la 29 reunión de la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP29).

De acuerdo con una propuesta presentada por las naciones más ricas pertenecientes al llamado Grupo de los Siete (G7), con título “Compromiso Global de Almacenamiento de Energía Verde”, el objetivo es agregar una capacidad de más o menos 158 GW cada año.

En el documento, que se presentará a los 190 representantes que asistirán a fines de noviembre a la reunión en Bakú, capital de Azerbaiyán, también se propone el desarrollo de otros componentes químicos para la elaboración de las baterías que podrían resultar más baratos para la fabricación de los sistemas, además de que estandaricen sus procesos de reciclaje.

Entre estas propuestas se encuentra el uso del hidrógeno verde producido a partir de energía limpia, como la eólica y la solar fotovoltaica, así como el almacenamiento hidroeléctrico por bombeo.

El objetivo de 1,500 GW para dentro de seis años eleva significativamente la meta de 230 GW establecida en 2022.

La propuesta del G7 asimismo va en línea con los recientes reportes relativos al crecimiento del almacenamiento a nivel mundial.

BloombergNEF dio a conocer recientemente que el mercado de almacenamiento estacionario a nivel global creció 61 por ciento tan solo en lo que va de 2024.

Por su parte, la Agencia Internacional de Energía (AIE) sugirió que el almacenamiento por baterías se multiplique por seis para alcanzar los objetivos planteados a 2030.

La Agencia calculó que se requerirán 1,500 GW en almacenamiento, de los cuales 1,200 gigas deberán ser en baterías.

Tags: almacenamientocop29eólicahidrógenorenovablessolar

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.