lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Proponen crear una filial de Hidrógeno Verde de la CFE

La senadora Alejandra Lagunes, del PVEM, propuso también reformar la Ley de Transición Energética

Redacción por Redacción
febrero 19, 2024
Proponen crear una filial de Hidrógeno Verde de la CFE
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado de la República propuso la creación de una empresa filial de Hidrógeno Verde perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de la modificación de la Ley de Transición Energética para dar impulso a este combustible a partir de fuentes de energía renovable.

Mediante una iniciativa, la senadora Alejandra Lagunes destacó que la producción de hidrógeno a partir de fuentes renovables, como la solar y la eólica, contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y mitigar el cambio climático.

Igualmente, la legisladora señaló que la iniciativa también contribuye “significativamente” a cumplir con los compromisos que México asumió en la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas, COP27.

“Es vital para reducir los daños que ocasionan los gases de efecto invernadero, ya que su producción a través de electrólisis no emite dióxido de carbono, el cual es uno de los principales causantes del calentamiento global”, planteó la bancada en su iniciativa.

De acuerdo con el PVEM, el uso del llamado “hidrógeno verde” en México podría evitar que se emitan hasta 300 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) para 2050.

La senadora Lagunes también subrayó en la necesidad de crear un marco regulatorio adecuado para este combustible limpio, además de actualizar el vigente, como la Ley de Transición Energética.

“Limitar la producción de hidrógeno a partir de combustibles fósiles y favorecer la transición hacia energías renovables, garantizando la continuidad en la generación de electricidad mediante fuentes limpias y sin poner en riesgo las inversiones privadas ni los empleos”, propone la iniciativa.

En este mismo sentido, la legisladora planteó que la Secretaría de Energía (Sener) tenga la facultad de crear y promover un Programa Nacional del Uso del Hidrógeno Verde, con base en estudios de factibilidad de la mano de la CFE para igualmente la creación de la nueva filial.

Buscan que las mipymes incluyan energías renovables

El viernes de la semana pasada, el PVEM también presentó una iniciativa que busca impulsar el uso de las energías renovables en los procesos de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país.

La propuesta, presentada por el senador Raúl Bolaños Cacho-Cué, reforma el artículo 4 de Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa para incluir dentro de los objetivos de la Política Nacional para fortalecimiento de las mipymes promover la adopción de estas tecnologías y procesos.

La iniciativa pretende, además de que las mipymes contribuyan con el cuidado del planeta, el fomento y financiamiento para el uso de energías limpias y renovables en este segmento de la economía.

El legislador consideró que la inserción de las renovables ayudan al aumento de la competitividad de las empresas al reducir sus costos y a alcanzar los objetivos y metas nacionales en materia ambiental y climática.

Bolaños Cacho-Cué refirió que los gobiernos de la Ciudad de México y de Nuevo León han implementado programas para la adquisición de paneles solares con resultados muy positivos.

Por ello, consideró importante replicar estos programas en todas las entidades federativas y, para ello, aseguró que es importante que exista una política nacional enfocada a las mipymes que promueva un mayor uso de las energías limpias y renovables.

Tags: energía limpiahidrógeno verde

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.