lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Proponen en la COP27 un plan global para desconexión de hidrocarburos

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
noviembre 7, 2022
CNH avala proyectos de perforación a Shell en Tamaulipas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP27, el presidente de Colombia, Gustavo Petro propuso un decálogo para afrontar el calentamiento global y apoyar a una descarbonización a nivel mundial.

En su participación, el mandatario colombiano señaló la necesidad de que los gobiernos pongan en marcha políticas que generen de una forma más inmediata y acelerada el plan de desconexión de los hidrocarburos.

“La descarbonización es un cambio real y profundo del sistema económico que domina. Es la hora de la humanidad y no de los mercados”, aseguró.

Recomendaciones para generar la descarbonización

Petro planteó diez recomendaciones, que son:

1. La movilización humana independiente de las acciones y permiso de los gobiernos.

2. El mercado no es el mecanismo principal para superar la crisis climática.

3. La ONU debe ser el escenario de la planificación de las medidas a favor de la descarbonización.

4. Motivar acciones desde la sociedad, y no acuerdos de “tecnócratas” influidos por los intereses de las empresas del carbón y el petróleo.

5. Hay que salvar los pilares del clima del planeta como selvas y bosques.

6. La crisis climática solo se supera si dejamos de consumir hidrocarburos. La solución es un mundo sin petróleo y sin carbón.

7. Los tratados de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) van en contra de la solución de la crisis climática. Por lo tanto se deben supeditar a los acuerdos de la COP y no al revés.

8. El FMI debe iniciar el programa de cambio de deuda por inversión en la adaptación y mitigación del cambio climático en todos los países en desarrollo del mundo.

9. La banca privada y multilateral del mundo debe dejar de financiar la economía de los hidrocarburos.

10. Un inicio inmediato de las negociaciones de la paz entre Rusia y Ucrania.

Políticas energéticas de México

Mientras que en el foro de la COP27, los mandatarios internacionales proponen dejar atrás los hidrocarburos y energías fósiles como el petróleo y el carbón, en México las políticas gubernamentales favorecen este tipo de energía.

Tras la reforma energética impulsada por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, el uso del carbón para generar energía eléctrica se ha incrementado hasta 55 por ciento en un año, lo que va en contra de las acciones sustentables que se prometieron a nivel global.

Incluso esta medida se ha convertido en un tema de controversia entre los principales socios comerciales de México (Estados Unidos y Canadá), pues interpusieron revisiones sobre ello en el pacto comercial que tienen con México (T-MEC).

Tags: amlocarbóncop27descarbonizaciónelectricidadenergíapetroleo

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.