miércoles, mayo 25, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Proponen nuevos requisitos para medición de gasolina

Redacción por Redacción
mayo 11, 2022
México tiene la inflación energética más baja de la OCDE
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles se publicó en el Diario Oficial de la Federación un proyecto de Norma Oficial Mexicana que tiene el objetivo de regular la medición y el despacho de la gasolina.

En la propuesta, elaborada por la Secretaría de Economía, se detallan las especificaciones, métodos de prueba y de verificación que se aplican a los distintos sistemas para medición y despacho de gasolina y otros combustibles con un gasto volumétrico máximo de 250 L/min, que se comercializan y utilizan en transacciones comerciales en el país.

La propuesta de NOM establece que cualquier sistema de medición y despacho deberá incluir una bitácora que registre de manera consecutiva los eventos de hasta 12 meses de operación normal. 

La bitácora debe ser descargada por medio del puerto serial y está condicionada a digitar una contraseña en el panel de control del sistema para medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos, la cual debe ser entregada a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y al Centro Nacional de Metrología para poder realizar las verificaciones correspondientes.

El documento de la SE detalla que la bitácora está obligada a registrar todos los ajustes hechos a un sistema para medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos (ajustes a la entrega de volumen) incluyendo lado, identificación del producto y factor de ajuste.

El cambio de precios incluyendo lado, identificación del producto y el valor de nuevo precio, los accesos al sistema electrónico, particularmente la apertura de puertas, los accesos al modo de programación, cambio de fecha y hora del sistema, incluyendo la nueva fecha y hora; y actualización del o los programas de cómputo incluyendo la o las versiones a la que se actualizó.

La Profeco tendrá la facultad para realizar visitas de verificación y constatar las lecturas presentadas por los permisionarios.

Tags: gasolinanomprofecoSecretaría de Economía

Entradas Relacionadas

Pide Cofece al Cenace información sobre solicitudes de interconexión al SEN
Regulación

Pide Cofece al Cenace información sobre solicitudes de interconexión al SEN

mayo 19, 2022
Niega CRE otro permiso a Iberdrola México
Petróleo

Niega CRE otro permiso a Iberdrola México

mayo 16, 2022
Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía
Regulación

Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía

mayo 6, 2022
Acusa Senado de EU violaciones mexicanas al T-MEC
Regulación

Acusa Senado de EU violaciones mexicanas al T-MEC

mayo 5, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.