lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Proyecta Fieldwood producir 100 mil barriles de petróleo en Pokoch e Ichalki

Junto con PetroBal, también espera producir 100 mmpcd de gas, con un aprovechamiento de 99%.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 30, 2021
Proyecta Fieldwood producir 100 mil barriles de petróleo en Pokoch e Ichalki
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El consorcio conformado por la empresa estadounidense Fieldwood Energy y la mexicana PetroBal, del Grupo Bal, espera alcanzar una producción de petróleo crudo de 100,000 barriles diarios (bd) promedio y de gas natural de más de 100 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) a partir de sus dos recientes descubrimientos en los campos Pokoch e Ichalkil.

“Básicamente nuestra meta es llegar a producir hasta 100,000 barriles de aceite por día, lo cual creemos que es una contribución importante para la producción nacional”, dijo Andrés Brugmann, CEO de Fieldwood Energy.

Durante su participación en el Foro virtual “Cosechamos resultados. Balance de los contratos petroleros”, organizado por la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) y el Senado de la República, el directivo explicó que esa es la meta para los siguientes años, para lo cual se está diseñando la infraestructura necesaria.

De acuerdo con los planes de desarrollo para estos dos campos, se considera la perforación de unos 20 pozos, la construcción de 4 plataformas, una terminal de recibo en tierra y 6 ductos.

Brugmann también refirió que la meta del consorcio es lograr un aprovechamiento de 99% del gas natural producido en los dos campos, en línea con las mejores prácticas a nivel internacional, y con ello aumentar la producción de 40 a más de 100 mmpcd en una primera etapa de desarrollo.

El 5 de noviembre pasado, Fieldwood Energy, quien lleva la parte operativa de los campos, y PetroBal anunciaron la entrada en producción de los dos nuevos descubrimientos, los cuales en conjunto podrían entregar unos 104,000 bd de aceite para el año 2025, según estimaciones del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) a cargo de Mauricio Herrera.

Pokoch e Ichalkil se ubican en el área 4 en aguas someras del Golfo de México frente a las costas del estado de Campeche y abarcan en conjunto una superficie de casi 60,000 kilómetros cuadrados.

Cabe recordar que el consorcio ganó los dos bloques como resultado de la segunda licitación de la Ronda 1 (R1L2), efectuada en 2015 y el contrato bajo la modalidad de producción compartida fue firmado en enero del siguiente año.

Tags: amexhiandres brugmannfieldwood energypetrobalpetróleo

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.