jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reactiva Sener acuerdo por el que se reduce vigencia de permisos para importar y exportar hidrocarburos

Esta mañana la dependencia envió el Acuerdo correspondiente a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 17, 2022
Reactiva Sener acuerdo por el que se reduce vigencia de permisos para importar y exportar hidrocarburos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las Secretarías de Energía (Sener) y de Economía (SE) buscan reactivar un Acuerdo por el cual se reduce de 20 a 5 años la vigencia de los permisos de importación y exportación de hidrocarburos que se otorguen a privados.

Esta mañana, la dependencia a cargo de Rocío Nahle García envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) para su evaluación el “Acuerdo por el que se abroga el diverso por el que se suspenden todas las consecuencias derivadas del Acuerdo que establece las mercancías cuya importación y exportación está sujeta a regulación por parte de la Secretaría de Energía, publicado en el Diario Oficial de la Federación el veintiséis de diciembre de dos mil veinte, en términos de la Resolución del incidente de suspensión derivado del juicio de amparo 16/2021, del índice del Juzgado Segundo de Distrito en materia Administrativa especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de marzo de 2021”, emitido por la SE.

En el Acuerdo del 2020, se especifica que se respetará la vigencia de los permisos otorgados hasta antes de la entrada en vigor de la disposición, pero los que se den después solo tendrán como máximo cinco años con posibilidad de prorrogarse una sola vez por el mismo periodo.

La publicación de esta normatividad motivó solicitudes de juicio de amparo por parte de algunas empresas y personas físicas que derivaron en una suspensión otorgada por el juez Juan Pablo Gómez Fierro, del juzgado segundo de Distrito en materia Administrativa especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones.

Además, el juzgador determinó que el beneficio jurídico se aplicara a los demás participantes del mercado en estas dos actividades, con la finalidad de no dar ventajas competitivas a los amparados en el mercado.

En el apartado de Considerandos del Acuerdo de hoy, con número de expediente 13/0002/170222, la Sener recordó hoy que para no generar un vacío normativo, mientras que se encontrara vigente el Acuerdo por el que se daba cumplimiento a la resolución del Juez, dado a conocer el 3 de marzo de 2021, sería aplicable a las solicitudes de permisos previos de importación y exportación de petrolíferos e hidrocarburos el “Acuerdo por el que se establece la clasificación y codificación de Hidrocarburos y Petrolíferos cuya importación y exportación está sujeto a Permiso Previo por parte de la Secretaría de Energía”, publicado el 29 de diciembre de 2014 y sus modificaciones posteriores.

En virtud de lo anterior, de contar con el aval de la CONAMER –instancia a la que solicitó la exención del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR)–, a efecto de resolver las solicitudes para la obtención de un permiso previo de importación y exportación de petrolíferos e hidrocarburos que se hayan ingresado a través de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM) durante el plazo en que se suspendieron las consecuencias derivadas del Acuerdo del 26 de diciembre de 2020, la propia dependencia prevendrá a los interesados para que tengan oportunidad de ajustar su solicitud al marco normativo aplicable.

Tags: conamerexportaciónimportaciónRocío NahleSener

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.