lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Rebota 3% producción petrolera de Pemex

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 19, 2021
Rebota 3% producción petrolera de Pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) pronosticó que en septiembre la producción de petróleo aumentó tres por ciento en el país, después de la caída que provocó el incendio en la plataforma E-Ku-A2, del complejo Ku Maloob Zaap (KMZ), el más grande que tiene Pemex en operación.

Las estimaciones del regulador apuntan a que en el noveno mes del año, la producción cerró en un promedio de un millón 666 mil barriles diarios, contra 1.616 millones del mes previo, al incluir el bombeo de privados y de la empresa productiva del Estado.

El 22 de agosto, Pemex reportó un incendio en la plataforma E-Ku-A2, mismo que obligó a la empresa a cerrar durante una semana 125 pozos del complejo más grande que tiene el país y que aporta casi una cuarta parte del petróleo que se produce en México.

Para el 30 de agosto, la compañía dirigida por Octavio Romero Oropeza retomó sus actividades de forma normal después del siniestro.

De acuerdo con las estimaciones de la CNH, la producción de Pemex en septiembre se ubicó en 1.62 millones de barriles diarios, al incluir las asignaciones y las migraciones.

Esto representó un incremento de 47 mil barriles diarios entre agosto y septiembre.

Por su parte, el sector privado aumentó su producción a 41 mil barriles diarios, lo que representa su segundo mejor nivel del año, según la CNH.

PETRÓLEO SIGUE AL ALZA

Los precios internacionales del petróleo continúan al alza en medio de una expectativa por mayor demanda ante la crisis energética que enfrentan Europa y Asia.

El WTI cerró la sesión en 82.88 dólares por barril, un avance de 0.53 por ciento en relación con el cierre previo, mientras que el Brent se ubica en 84.99 dólares, un avance de 0.78 por ciento.

“Europa y Asia se enfrentan a escasez en los suministros de gas natural y carbón, lo que ha apoyado la demanda por derivados del petróleo como sustitutos de generadores de electricidad y se espera que la demanda pueda incrementar aún más mientras se acerca el invierno. Hay que recordar que los derivados del petróleo, como el diésel, no sólo son un sustituto para la generación de electricidad, sino que pueden ser usados como sustitutos para la calefacción”, señaló Gabriela Siller, directora general de Análisis Económico de Banco Base.

Tags: KMZOctavio Romeropemexpetroleo

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.