lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Recibe Congreso de la Unión iniciativa para eliminar el Horario de Verano

Redacción por Redacción
julio 6, 2022
Recibe Congreso de la Unión iniciativa para eliminar el Horario de Verano
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Congreso de la Unión turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados la iniciativa para eliminar el Horario de Verano, que fue enviada por el Ejecutivo Federal para su dictaminación y eventual aprobación.

La iniciativa para expedir la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos precisa que los ahorros energéticos y económicos no justifican los daños a la salud y el rechazo de la población.

La iniciativa establece que en caso de aprobarse, la ley entrará en vigor el 1 de noviembre de este año, una vez que acabe el horario de verano y pretende establecer los husos horarios conforme al meridiano de Greenwich, pactado internacionalmente en 1884.

Así, la iniciativa implicará que el horario se mantendrá sin cambios durante todo el año, salvo en los municipios de la frontera norte, que mantendrán el Horario de Verano, debido a la profunda integración laboral, social, cultural y económica existente con la zona fronteriza colindante de los Estados Unidos de América.

El documento señala que los ahorros de energía nunca han sido superiores a uno por ciento, mientras que presentan una disminución constante desde el año 2013, debido a los avances tecnológicos que mejoran la eficiencia energética.

“Desde 1996, el horario de verano ha contribuido al ahorro de energía de forma constante, aunque siempre por debajo de uno por ciento de la energía consumida anualmente. Es decir, efectivamente se ha ahorrado energía, pero dicho ahorro no es significativo respecto del total del consumo anual”, reconoce la iniciativa.

De acuerdo con la iniciativa, el ahorro económico del año pasado ascendió a mil 131 millones de pesos, desde dos mil 241 millones de pesos en 2017.

En sentido contrario, advierte de daños a la salud, especialmente en los ciclos de sueño de niños y adolescentes, que se ven afectados en las primeras semanas del cambio de horario, pues de acuerdo con un estudio de 2015 de la Clínica del Sueño, se pierden en promedio 27 minutos de sueño por noche.

Tags: cambio de horariohorario de verano

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.